Los ingresos del gigante tecnológico chino Tencent aumentan un 15%, impulsados por la IA
El gigante tecnológico chino cerró el tercer trimestre de 2025 con números que superaron todas las previsiones. La inteligencia artificial y los nuevos lanzamientos en gaming fueron clave para el salto en ingresos.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Tencent volvió a sorprender al mercado con sus resultados trimestrales. La compañía con sede en Shenzhen registró un crecimiento interanual del 15% en sus ingresos, alcanzando los 192.900 millones de yuanes chinos (unos 27.120 millones de dólares), por encima de las proyecciones de los analistas. El beneficio operativo también se ubicó por encima de lo esperado: 63.600 millones de yuanes, frente a los 58.010 millones que preveía la “calle”.
El negocio principal de la empresa —que combina videojuegos, publicidad y redes sociales— recaudó 95.900 millones de yuanes, lo que representa un aumento del 16% respecto del año pasado. Los títulos “Delta Force” y “VALORANT Mobile” fueron el gran motor del repunte: este último ya es el lanzamiento móvil más exitoso de China en lo que va del año, según la propia Tencent.
En el frente internacional, los videojuegos también subieron fuerte. Los ingresos fuera de China se dispararon 43% interanual, impulsados por franquicias como “Clash Royale” y “Dying Light: The Beast”, además del buen desempeño de Supercell y una reciente adquisición que fortaleció la cartera global.
Su modelo de IA HunYuan fue actualizado con mejoras en matemáticas, ciencias y programación, y la empresa ya aplica tecnología de DeepSeek en varios productos. “Las inversiones estratégicas en IA nos están beneficiando tanto en el rendimiento comercial como en la eficiencia interna”, destacó Ma Huateng, CEO y fundador de la compañía.
En paralelo, los servicios financieros y comerciales —como los pagos y préstamos digitales a través de WeChat— crecieron 10% interanual, totalizando 58.200 millones de yuanes. Además, Tencent lanzó TenPay Global Checkout, una plataforma que permite a los comercios de Weixin aceptar pagos desde fuera de China continental.
Aunque los gastos de capital bajaron en el trimestre a 13.000 millones de yuanes, el grupo mantiene una estrategia agresiva de inversión en infraestructura y desarrollo tecnológico. Las acciones de Tencent ya subieron más del 56% en lo que va del año, reflejo de la confianza del mercado en su rumbo.
Con la IA y los videojuegos como ejes de crecimiento, Tencent se consolida como una de las grandes potencias tecnológicas globales. En un contexto donde la innovación marca la diferencia, los chinos muestran que no solo siguen el ritmo: lo están marcando.
