Vista Energy invertirá USD 4500 millones para aumentar producción y crecer en Vaca Muerta

La petrolera de Miguel Galuccio planea elevar su producción un 60% hasta 2028, con ingresos por exportaciones de USD 8000 millones y un flujo de caja libre anual de USD 1500 millones.

Vista Energy, compañía fundada por Miguel Galuccio, anunció una inversión de USD 4500 millones para los próximos tres años. El objetivo de esta operación es incrementar su producción en un 60% y alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente para 2028, frente a los 127.000 boe/d que registra actualmente.

 

La empresa se consolidó como la segunda mayor productora de petróleo en Argentina y principal exportadora de crudo, con envíos diarios de 70.000 barriles. En este marco, proyecta ingresos por exportaciones que llegarán a USD 8000 millones en tres años, además de un flujo de caja libre anual estimado en USD 1500 millones entre 2026 y 2028, considerando un precio promedio del Brent entre USD 65 y USD 70.

 

Galuccio resaltó la necesidad de una macroeconomía estable para facilitar el acceso a mercados de capitales y avanzar en nuevos desarrollos. Destacó avances en la Ley de Bases que reguló las exportaciones y alineó los precios locales con los internacionales, pero enfatizó que es fundamental mejorar la competitividad por medio de la desregulación, mayor inversión, reducción impositiva, eficiencia laboral, levantamiento del cepo cambiario y libertad de capitales. Según él, estas medidas son clave para acelerar las inversiones en Vaca Muerta, generar divisas y empleo.

 

“Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyada en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía continúa creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nosotros, marcarán la diferencia. Haber consolidado una cultura de alto desempeño, ágil y con un equipo de clase mundial fue clave para seguir liderando el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó Galuccio, CEO de Vista Energy.

 

En cuanto a resultados financieros, la empresa informó un EBITDA de USD 472 millones, lo que representa un aumento del 17% respecto al trimestre anterior y un crecimiento interanual del 52%. Para 2028, la compañía espera que esta cifra alcance los USD 2800 millones anuales, un incremento del 75% en comparación con las proyecciones para 2025. “Este nivel de generación de caja permitirá sostener el crecimiento, fortalecer la estructura financiera y mantener la capacidad de inversión de largo plazo”, indicó Vista Energy en un comunicado oficial.

 

Los costos de extracción de la petrolera se ubican en aproximadamente USD 4,4 por barril, la mitad de los de YPF, que rondan los USD 8,8. Esto se debe a que Vista está enfocada exclusivamente en la producción no convencional, principalmente en la formación Vaca Muerta. Respecto a su deuda, la empresa cerró con un saldo neto de USD 2608 millones y un ratio de apalancamiento de 1,5 veces, lo que refleja una relación controlada entre deuda y activos.

 

Desde el lanzamiento de su primer plan estratégico en 2021, Vista Energy triplicó su producción y cuadruplicó su EBITDA ajustado, que pasó de USD 380 millones a USD 1600 millones en 2025. Además, el valor de sus acciones creció a una tasa anual compuesta del 73%, posicionándola como una de las compañías energéticas con mejor desempeño a nivel global.

 

La estrategia incluye ampliar la infraestructura y optimizar procesos para reducir costos, mientras se fortalece el compromiso con la sustentabilidad y la comunidad local. Vista Energy busca consolidar su liderazgo en Vaca Muerta y contribuir al desarrollo energético nacional.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?