Menos trabas para bancos y fintech: el BCRA rehabilitaría el débito automático de préstamos
El BCRA trabaja en una norma para derogar una medida del gobierno de Alberto Fernández que desde 2020 impide a bancos y fintech cobrar préstamos por débito automático.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Mientras el Gobierno insiste en que el crédito será uno de los pilares de la reactivación, en la práctica se topa con un problema serio: cada vez más hogares y empresas tienen dificultades para pagar sus préstamos o las cuotas de la tarjeta. En ese contexto, el Banco Central prepara una modificación clave: busca rehabilitar el cobro automático de deudas, una herramienta que había quedado restringida durante la pandemia.
El director del BCRA, Pedro Inchauspe, lo adelantó durante el Argentina Fintech Forum. “Estamos trabajando para sacar una nueva norma y permitir que bancos y billeteras puedan volver a cobrar los préstamos en forma digital, como antes”, explicó. La medida apunta a derogar la Comunicación A6909, una disposición implementada en 2020 que bloqueó el uso del DEBIN (débito inmediato) para el pago de préstamos. Desde entonces, las entidades financieras deben pedir autorización expresa del usuario cada vez que intentan cobrar una deuda.
Según Inchauspe, la idea no solo es recuperar una herramienta que simplifica el cobro, sino también darle aire al sistema crediticio, que en los últimos meses se frenó. “Estamos pensando incluso en cambiarle el nombre. Si todo va bien, en menos de un mes vamos a tener la norma lista”, adelantó.
El propio vicepresidente del Central, Vladimir Werning, reconoció que el crédito se estancó este año, tanto en pesos como en dólares, y señaló al “riesgo electoral” como una de las causas. Pero entre líneas, la preocupación más grande pasa por otro lado: la morosidad. Según el último informe del BCRA, en agosto el 6,6% de los préstamos presentaba problemas de pago, el nivel más alto en 17 años.
El dato encendió alarmas en todo el sistema financiero. En los paneles del Fintech Forum, bancos y fintech coincidieron en que la mora y los costos impositivos se convirtieron en un obstáculo para expandir el crédito. “Hoy, financiarse con una tarjeta o un préstamo personal es casi prohibitivo. Y encima, el riesgo de que no te paguen es cada vez más alto”, resumió un ejecutivo del sector.
Con la vuelta del débito automático en el horizonte, el BCRA busca equilibrar control, innovación y confianza. En criollo, que los bancos puedan cobrar sin trabas, que los usuarios no se vean asfixiados, y que el crédito vuelva a ser un motor real para el consumo y la producción. Pero, como siempre en Argentina, la clave será que la estabilidad dure lo suficiente para que las medidas tengan efecto.
