Salesforce lanzó una plataforma de IA para impulsar sus productos de software

Salesforce destacó que su sistema permite a los llamados "agentes de IA" realizar acciones en nombre de los usuarios.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Salesforce anunció el lunes el lanzamiento global de Agentforce 360, su nueva plataforma de inteligencia artificial (IA) integrada en su suite de herramientas en la nube diseñada para ayudar a las empresas a automatizar tareas rutinarias y optimizar la productividad.

 

En un contexto donde las compañías de software buscan incorporar capacidades avanzadas de IA para mantener su competitividad, Salesforce destacó que su sistema permite a los llamados "agentes de IA" realizar acciones en nombre de los usuarios, una tendencia en alza entre las organizaciones que buscan reducir costos operativos y mejorar la eficiencia.

 

"Agentforce 360 conecta personas, agentes y datos dentro de una misma plataforma confiable", afirmó Marc Benioff, director ejecutivo de la corporación.

 

Según Salesforce, la herramienta ya cuenta con más de 12.000 clientes, entre ellos Reddit, OpenTable y Adecco, que la utilizan para impulsar sus procesos internos mediante automatización e inteligencia artificial.

 

Además, la firma informó que Slack, su aplicación de mensajería corporativa, incorporará funciones de IA conversacional que permitirán a los empleados recopilar información y ejecutar tareas directamente desde los chats, manteniendo los controles de seguridad y gestión empresarial característicos de la plataforma.

 

Invertir en Salesforce desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Salesforce de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: CRM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: CRM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?