Alibaba lanzó gafas con inteligencia artificial

Su propuesta busca competir con productos como las Ray-Ban Meta, ahora con un enfoque más propio del mercado chino. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 5 horas

Alibaba Group dio un nuevo paso en su estrategia de expansión hacia el hardware de consumo con el lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes, una categoría hasta ahora dominada por startups y por Meta.

 

El gigante tecnológico presentó los modelos Quark S1 y Quark G1, ambos potenciados por sus modelos de inteligencia artificial Qwen, y orientados a integrarse con el creciente ecosistema de servicios de la compañía.

 

El modelo principal, Quark S1, incorpora pantallas translúcidas micro-OLED que proyectan información contextual directamente en el campo visual del usuario. Incluye además cámaras, micrófonos de conducción ósea y baterías intercambiables con autonomía de hasta 24 horas.

 

Su propuesta busca competir con productos como las Ray-Ban Meta, ahora con un enfoque más propio del mercado chino. Por su parte, el Quark G1, más económico, renuncia a las pantallas integradas manteniendo las funciones de IA.

 

Ambos dispositivos utilizan la plataforma Snapdragon AR1 de Qualcomm, un chip diseñado específicamente para experiencias de realidad aumentada y cargas de trabajo de inteligencia artificial, lo que les permite procesar comandos, generar transcripciones y ofrecer información en tiempo real sin depender completamente del teléfono.

 

El lanzamiento se suma a la reorganización interna que Alibaba desplegó para transformarse en una empresa centrada en la IA. Su aplicación Qwen, actualizada recientemente, ya superó los 10 millones de usuarios, impulsada por una mayor retención y la integración con servicios como el navegador Quark. Las gafas representan ahora la expansión natural de esa plataforma hacia los wearables.

 

Las nuevas Quark S1 ya se venden en Tmall, JD.com, Douyin y más de 600 tiendas físicas en 82 ciudades chinas. Versiones internacionales llegarán en 2025 a través de plataformas como AliExpress, según confirmaron desde la compañía.

 

China vive un auge del segmento: firmas como Even Realities y Xiaomi han impulsado el crecimiento hasta los 1,6 millones de envíos de gafas inteligentes este año, cifra que supera los 2 millones si se incluyen modelos con pantallas. Para IDC, la entrada de Alibaba aportará una “nueva dinámica” a un mercado cada vez más competitivo.

 

Con Quark, Alibaba también integra su ecosistema de comercio, pagos y servicios digitales, y se apoya en alianzas con NetEase y Tencent para sumar contenido musical. El movimiento confirma que la empresa ve en la IA y los wearables su próximo frente de crecimiento estratégico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?