El CEO de Nvidia convocó una gira de IA en Washington: los detalles
La compañía de chips de IA, que perdió miles de millones de dólares desde que Estados Unidos impuso controles de exportación a China, intenta recuperar acceso a su segundo mayor mercado mundial.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, se prepara para una semana clave en Washington mientras el presidente Donald Trump y Xi Jinping se acercan a un acuerdo comercial que podría redefinir el futuro de la industria tecnológica.
La compañía de chips de inteligencia artificial (IA), que perdió miles de millones de dólares desde que Estados Unidos impuso controles de exportación a China, intenta recuperar acceso a su segundo mayor mercado mundial.
La conferencia anual de Nvidia, que por primera vez se realiza a pocos pasos de la Casa Blanca, se convierte así en un acto político tanto como tecnológico. Su director ejecutivo, Jensen Huang, pronunciará el discurso inaugural este martes con un mensaje dirigido no solo a desarrolladores y socios, sino también a los responsables de política comercial y de seguridad nacional.
“Pasamos del 95% de cuota de mercado a cero en aproximadamente el 40% del mercado mundial de IA”, advirtió Huang recientemente, en referencia al veto sobre los chips avanzados destinados a China. Su objetivo, dice, es que la tecnología estadounidense vuelva a dominar el mercado global.
Pese a que el nuevo acuerdo que Trump negocia con Xi incluiría un alivio arancelario y un compromiso chino sobre exportaciones de tierras raras, los controles estadounidenses a los chips de IA seguirían vigentes. En agosto, la Casa Blanca solo autorizó parcialmente el envío de los procesadores H2O de Nvidia, una versión menos potente, pero Pekín desaconsejó su compra.
La empresa intensificó su presencia política: multiplicó por cinco su gasto en cabildeo hasta USD 3,5 millones en 2025 y reforzó su oficina en Washington. Huang, cercano a funcionarios clave como el secretario de Comercio Howard Lutnick y el asesor de IA David Sacks, impulsa una visión en la que las empresas estadounidenses lideren la “pila tecnológica global”.
Sin embargo, la presión política interna crece. Legisladores republicanos buscan limitar las ventas de chips avanzados a países extranjeros, mientras inversores y ejecutivos esperan que el discurso de Huang y las negociaciones de Trump abran la puerta a un regreso controlado de Nvidia al mercado chino.
