Medios internacionales destacan la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas argentinas
Los principales diarios del mundo resaltaron el triunfo de La Libertad Avanza con más del 40% de los votos, que otorga a Milei un Congreso más favorable para avanzar con su agenda económica.
El presidente argentino Javier Milei consiguió un triunfo en las elecciones legislativas celebradas el 26 de octubre de 2025. La Libertad Avanza (LLA), se impuso con más del 40% de los votos a nivel nacional, logrando revertir la derrota sufrida hace poco más de un mes en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.
Milei contará con un Congreso más afín para impulsar su programa de reformas económicas liberales. La oposición peronista, agrupada en Fuerza Patria, alcanzó algo más del 24% de los sufragios, quedando superada por el oficialismo.
El diario estadounidense The Wall Street Journal tituló: “Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas”. Esto destaca que el respaldo recibido fortalece la propuesta liberal del mandatario y envía una señal a nivel global.
Por su parte, The New York Times definió la jornada como una “victoria crucial” que reafirma la posición política de Milei y le permite avanzar con su agenda libertaria. En su cobertura, el medio enfatizó que este resultado será una prueba clave para la administración y podría influir en el apoyo financiero de Estados Unidos, según declaraciones del expresidente Donald Trump.
Desde Europa, el diario español El Mundo resaltó la “sorprendente elección” de los candidatos de Milei y el impacto que esta victoria tiene en la región latinoamericana. Mientras que Financial Times se enfocó en cómo el triunfo impulsa las reformas económicas y las posibles reacciones en los mercados globales.
Otros medios como Bloomberg destacaron la remontada estratégica del oficialismo, especialmente en Buenos Aires. CNN analizó las repercusiones en la política latinoamericana y las relaciones exteriores argentinas, y Reuters subrayó que la victoria habilita a Milei para consolidar su propuesta de libre mercado. The Washington Post señaló que el resultado representa una prueba para la administración Milei ante socios internacionales, en particular Estados Unidos, y Associated Press destacó que los comicios fueron seguidos de cerca por Washington, citando a Milei afirmando que “el pueblo argentino dejó atrás la decadencia y eligió el progreso”.
En contraste, The Guardian destacó que, aunque la victoria no otorga una mayoría absoluta en el Congreso, representa un punto de inflexión sorprendente para analistas considerando los escándalos y la crisis económica reciente. En los mercados, la noticia tuvo un efecto positivo: las acciones argentinas aumentaron más del 17% en las operaciones nocturnas en Wall Street, reflejando la confianza de los inversores en el fortalecimiento político del oficialismo.
