Ford reportó sólidos balances, pero recortó sus pronósticos: el motivo

A pesar de la reducción de previsiones, las acciones subieron alrededor del 4% tras la presentación de resultados. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Ford Motor reportó ganancias del tercer trimestre que superaron ampliamente las expectativas de Wall Street, impulsadas por sólidos ingresos en sus divisiones tradicionales y comerciales. Sin embargo, la automotriz redujo su orientación para 2025 tras el incendio en una planta del proveedor de aluminio Novelis en Nueva York, que afectó la producción de camionetas y SUV de alta rentabilidad.

 

El fabricante espera que el incidente le cueste entre USD 1.500 y USD 2.000 millones, aunque estima mitigar gran parte de ese impacto este año y el próximo al aumentar la producción cuando los suministros se normalicen. Ford planea recuperar cerca de la mitad de las 100.000 unidades perdidas mediante un incremento de la producción en 2025, con la incorporación de 1.000 trabajadores adicionales en sus plantas de Michigan y Kentucky.

 

A pesar de la reducción de previsiones, las acciones subieron alrededor del 4% tras la presentación de resultados. La nueva guía proyecta un EBIT ajustado de entre USD 6.000 y USD 6.500 millones, frente a los USD 6.500/7.500 millones estimados previamente, y un flujo de caja libre de USD 2.000 a USD 3.000 millones. Sin el impacto del incendio, la compañía habría elevado su proyección a más de 8.000 millones, según su directora financiera, Sherry House.

 

En el trimestre, los ingresos totales alcanzaron un récord de USD 50.500 millones, un alza del 9% interanual, mientras que el beneficio neto se duplicó hasta USD 2.400 millones. Las ganancias por acción fueron de USD 0,45, superando los USD 0,36 previstos por los analistas.

 

El director ejecutivo Jim Farley aseguró que el plan Ford+ continúa fortaleciendo el negocio y que la compañía sigue enfocada en reducir costos en USD 1.000 millones este año, a pesar del desafío temporal que representa el siniestro en su cadena de suministro.

 

Invertir en Ford desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Ford de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: F), pero se pueden operar en pesos (BCBA: F) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?