ARCA flexibiliza la reducción de anticipos del impuesto a las ganancias para sociedades

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero permite solicitar la reducción desde el tercer anticipo y actualiza los umbrales para controles especiales, adaptándose al contexto económico actual.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó cambios en el régimen de anticipos del impuesto a las ganancias para sociedades, buscando mayor flexibilidad y eficiencia administrativa. Mediante la Resolución General 5778/25, las empresas ahora podrán solicitar la reducción de anticipos desde el tercer anticipo, cuando prevean una menor carga tributaria durante el año fiscal.

 

Hasta ahora, esta opción solo estaba disponible desde el quinto anticipo, salvo que la suma total a ingresar superara en más del 40% el importe estimado, caso en el que se podía ejercer desde el primero. El nuevo régimen establece tres escenarios para solicitar la reducción:

 

Desde el primer anticipo: si se espera que la suma total a ingresar exceda en más del 40% el monto estimado de la obligación. Desde el tercer anticipo: cuando la diferencia sea superior al 25%. Desde el quinto anticipo: para el resto de los casos.

 

Además, ARCA actualizó los umbrales mínimos para que las solicitudes de reducción sean sometidas a controles especiales. Para los contribuyentes de alta significación fiscal, el límite se elevó a $250 millones, mientras que para el resto es de $200 millones.

 

Estos montos se ajustarán anualmente a partir de marzo de 2027 según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, lo que permitirá mantener la adecuación al contexto económico. Con estas modificaciones, el organismo busca promover una mayor equidad en la carga tributaria y facilitar la gestión fiscal de las sociedades, adaptando sus parámetros a la realidad económica actual.

 

Las empresas interesadas deberán presentar la solicitud a través del portal digital de ARCA, acompañando la documentación que respalde la estimación de la reducción. La medida entrará en vigencia a partir del próximo período fiscal.

 

ARCA destacó que estas modificaciones buscan brindar mayor previsibilidad y alivio financiero a las sociedades, facilitando el cumplimiento tributario sin afectar la recaudación. Se espera que la medida contribuya a una mejor planificación fiscal en un contexto de incertidumbre económica.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?