Oracle tiene una oportunidad de demostrar que su ganancia de valor está justificada

Aunque su negocio de computación en la nube fue el motor del rally bursátil, también despertó temores de que Oracle esté sacrificando márgenes para sostener su expansión.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Oracle inicia esta semana su conferencia AI World en Las Vegas, un evento clave para reforzar la confianza de los inversores tras un año en el que su valor de mercado creció unos USD 370.000 millones y sus acciones se dispararon 76%, posicionándola entre los mejores desempeños del S&P 500 en 2025.

 

El encuentro llega en un momento delicado: aunque su negocio de computación en la nube fue el motor del rally bursátil, también despertó temores de que Oracle esté sacrificando márgenes para sostener su expansión. Informes recientes sugieren que la rentabilidad de su división en la nube sería menor a la estimada por analistas, lo que provocó una caída temporal del 7% en sus acciones la semana pasada.

 

El martes, el codirector ejecutivo Mike Sicilia y el fundador Larry Ellison encabezarán el discurso inaugural. Para el jueves, Oracle planea una jornada para inversores con nuevos objetivos financieros. Analistas como Siti Panigrahi (Mizuho) y Mark Moerdler (Bernstein) esperan que el evento sirva para aclarar dudas sobre márgenes y estrategia de crecimiento.

 

La expansión de la nube elevó las previsiones de ingresos un 17% para el ejercicio fiscal actual, frente al 8% del año anterior, aunque los márgenes brutos caerían al 68,4%, lejos del 80% registrado en 2021. Además, se proyectan gastos de capital de USD 35.400 millones en 2026, lo que podría mantener un flujo de caja libre negativo por segundo año consecutivo.

 

Oracle consolidó su posición en el ecosistema de inteligencia artificial tras firmar un acuerdo de cinco años con OpenAI, valorado en unos USD 300.000 millones. Sin embargo, con una valuación de casi 41 veces sus ganancias proyectadas, más del doble de su promedio histórico, crecen las comparaciones con la burbuja de las puntocom.

 

Pese a las dudas, los defensores del auge de la IA mantienen el optimismo. Pero, como advierte Gene Munster, de Deepwater Asset Management, "si uno de los grandes jugadores de IA tropieza, todo el grupo podría caer con él".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?