Ferrari dio detalles de su primer vehículo totalmente eléctrico

Benedetto Vigna, director general, aseguró que el nuevo segmento atraerá a nuevos clientes, destacando que se basa en 15 años de investigación en electrificación.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Ferrari presentó este jueves su primer tren motriz y chasis totalmente eléctricos, en el marco de su nuevo plan estratégico a cinco años. Sin embargo, el anuncio estuvo marcado por una fuerte reacción negativa en los mercados: las acciones del fabricante italiano se desplomaron cerca de un 15% en Milán y Nueva York, registrando su peor jornada desde su salida a bolsa en 2016.

 

El modelo, denominado Ferrari Elettrica, será el primer vehículo de producción 100% eléctrico de la marca y comenzará a entregarse a finales de 2026, tras la presentación oficial de su diseño en primavera.

 

La compañía no reveló cifras de producción ni precios. Benedetto Vigna, director general, aseguró que el nuevo segmento atraerá a nuevos clientes, destacando que se basa en 15 años de investigación en electrificación, iniciada con la tecnología de Fórmula 1 aplicada al superdeportivo híbrido LaFerrari en 2013.

 

El plan quinquenal contempla que para 2030 el 40% de la gama siga siendo de motores de combustión; otro 40%, híbrida y solo un 20%, totalmente eléctrica. Esto representa una reducción frente a los objetivos planteados en 2022, cuando Ferrari había anticipado que el 40% de su oferta sería eléctrica. La decisión va en línea con otros fabricantes de lujo que moderaron sus planes ante la demanda más lenta de lo previsto.

 

Para preservar la experiencia de conducción distintiva de la marca, el Elettrica incorporará sistemas que amplifican las vibraciones del eje trasero para recrear el rugido deportivo y ofrecerá cinco niveles de potencia seleccionables. Ferrari producirá internamente componentes clave como baterías y software, y usará un 75% de aluminio reciclado en el chasis, lo que permitirá reducir 6,7 toneladas de CO₂ por unidad.

 

En paralelo, Ferrari revisó al alza sus previsiones: espera ingresos superiores a EUR 7.100 millones en 2025, con un EBITDA de EUR 2.700 millones y márgenes superiores al 38%. Para 2030, proyecta ingresos netos de EUR 9.000 millones y un EBITDA de al menos EUR 3.600 millones con un margen del 40%. Pese a ello, analistas como Harald Hendrikse, de Citi, consideraron que las metas reflejan una visión conservadora y por debajo de las expectativas del mercado.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?