Dólar OficialDólares rotos, manchados o viejos: cuáles dejarán de tener valor y qué hay qué hacer en ArgentinaLa Reserva Federal de EE:UU anunció que algunos billetes de dólar a partir de ahora ya no serán válidos. ¿Cuales son?Por Eric Nesich
EmpresasLos dos famosos Cedears que pagan dividendos esta semanaUna de estas compañías reparte casi un 3% anualizado en dividendos.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar OficialBlanqueo con guiño del FMI: el Gobierno apuesta a mover dólares guardados sin tocar la ley penalEl nuevo régimen económico permite a particulares y pymes usar dólares no declarados sin justificar su origen. Luis Caputo negó que favorezca a corruptos y dijo que el FMI elogió la medida. Los expertos advierten: el riesgo legal sigue latente.Por Eric Nesich
GobiernoDólares del colchón: los cambios y medidas que anunció el GobiernoAnunciado desde Casa Rosada, el Plan de Reparación Histórico para los Argentinos busca que los ahorristas utilicen sus dólares guardados. Javier Milei firmará un decreto que asegurará la protección de los ahorros ante cambios de gestión.Por Eric Nesich
CampoEl campo exportó USD 4.000 millones a un mes de la salida del cepoLas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior expusieron ventas por 11,6 millones de toneladas valuadas en USD 3.861 millones. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasEl cofundador de Google regaló acciones por casi USD 700 millonesEl regalo se dividió entre acciones Clase A, que otorgan un voto al tenedor, y acciones Clase C, que no ofrecen derecho a voto.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar OficialLuis Caputo anticipó medidas para incentivar el uso de dólares fuera del sistema financieroEl ministro de Economía anunció la eliminación de regulaciones que complican el uso de dólares. Rechazó que estas medidas sean un blanqueo y subrayó la importancia de fomentar la formalidad en la economía.Por Eric Nesich
GobiernoBancos, tarjetas de crédito y comercios no deberán informar los movimientos de los clientes al EstadoEl Presidente Javier Milei lo dejó en claro: no importa de donde provenga el dinero de los ahorristas si el mismo sirve para poner de pie a la economía. Por Eric Nesich
DólarDeutsche Bank teme que el dólar sufra pérdidas a nivel global: el motivoDesde Deutsche Bank advirtieron que el patrón tradicional de la "sonrisa del dólar" se vio alterado recientemente.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetMoody's baja la calificación de EEUU y alerta sobre el aumento de la deuda públicaLa rebaja de Moody's refleja el aumento de la deuda pública y la falta de acuerdos fiscales. A pesar de la fortaleza de la economía estadounidense, la agencia advierte sobre riesgos para el futuro del país.Por Eric Nesich
EmpresasLos 3 Cedears que pagan dividendos en dólares esta semanaUna de estas empresas paga un 3% anualizado en dólares, más que la inflación de Estados Unidos.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos fondos de acciones globales reciben millones de dólares en la última semanaEn contraste, los fondos del mercado monetario global sufrieron salidas netas por USD 32.220 millones, revirtiendo parcialmente las fuertes entradas de la semana anterior. Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl anuncio de los “dólares del colchón” quedó en stand by: Francos salió a dar detallesEl Gobierno demoró la jugada para blanquear los dólares que están fuera del sistema. Dicen que el tema legal es complicado y no quieren darle de comer al kirchnerismo en plena campaña. Por Eric Nesich
PolíticaRamiro Marra sortea 10.000 dólares en lugar de hacer un búnker electoralEl candidato a diputado publicó un sorteo por 10.000 dólares que decide regalar en lugar de usarlo para pagar un búnker el día de las elecciones. Por Redaccion
Dólar OficialEl Gobierno busca simplificar el impuesto a las Ganancias y facilitar el uso de dólares no declaradosLas medidas se anunciarán este jueves en Casa Rosada y fueron elaboradas por un grupo selecto del Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo.Por Eric Nesich
EconomíaVladimir Werning en el IAEF: “Lanzamos la etapa tres, la brecha cambiaria cero”El vicepresidente del Banco Central destacó el inicio de una nueva fase de normalización económica con eje en la competencia de monedas, el equilibrio fiscal y la desregulación financiera. Aseguró que 2025 será un año bisagra para la economía argentina y anticipó nuevas medidas para dinamizar el crédito y consolidar reservas. Por Eric Nesich
EmpresasLos 6 Cedears que pagan dividendos en dólares esta semanaUna de estas compañías es Apple, que distribuye USD 0,26 por acción.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoMilei en el Latam Economic Forum: "Vamos hacia una dolarización endógena"El Presidente de la Nación volvió a explicar su apuesta para que los dólares no declarados de los ahorristas vuelvan a la economía formal. También apuntó contra el macrismo por la caída de "Ficha Limpia".Por Eric Nesich
Opinión¿Se puede gastar el colchón de dólares sin blanquear? Qué hay detrás de la posible remonetizaciónEl Gobierno argentino avanza con una idea tan ambiciosa como sensible: remonetizar en dólares. Dólares fuera del sistema: ¿problema u oportunidad?Por Bruno G. Cangemi
AFIPÚltimo día para entrar al blanqueo de capitales: se cierra una etapa claveEste miércoles 7 vence el plazo para sumarse al régimen de regularización de activos. Ya blanquearon más de 278.000 contribuyentes y se exteriorizaron bienes por US\$32.000 millones.Por Eric Nesich
Dólar OficialMilei: “No consideramos que quienes sacaron dólares del sistema son delincuentes".El Presidente estuvo ayer en la radio Neura y dio importantes indicios del plan que vendrá para que los ahorristas puedan blanquear "los dólares del colchón".Por Eric Nesich
Dólar OficialUna economía con dos monedas: la apuesta fuerte del GobiernoA la par de las medidas que se darán a conocer los próximos días, desde Economía sostienen que "no hace falta salir a buscar dólares en el exterior" para los vencimientos de deuda próximos.Por Eric Nesich
Dólar OficialCaputo quiere que la gente saque los dólares del colchón: “Que se usen sin dar explicaciones”El ministro de Economía habló en un streaming y contó que están preparando medidas para que los argentinos puedan gastar sus dólares guardados sin tener que justificar de dónde salieron. Por Eric Nesich
EmpresasCedears: las 17 compañías que pagan dividendos en dólares en mayoEstas empresas te permiten cobrar una renta periódica en dólares que se deposita trimestralmente en tu cuenta comitente.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLuis Caputo en Expo EFI: “La remonetización es clave para sostener el crecimiento económico”El ministro de Economía brindó definiciones clave sobre la política monetaria, el uso de las utilidades del Banco Central y las reformas estructurales que el Gobierno prevé implementar. Por Eric Nesich
EmpresasPor qué este Cedear tech saltó un 9% en el díaLas acciones de SAP gozaron de la mayor suba diaria desde 2019 y ahora acumulan una revalorización del 50% en dólares en los últimos doce meses.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAntonio Aracre: "El país va camino a una neoconvertibilidad"El economista considera que el dólar va quedar en un valor estable y se podrá comprar y vender libremente sin las trabas existentes en la época de la convertibilidad de Carlos Saúl Menem.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno juega fuerte con el dólar: lo quiere a $1000, ¿Apriete al campo y guiño a los inversores?El Presidente lanzó dos señales claras con el nuevo esquema cambiario: presión para que liquiden exportadores y promesa de intervenir solo cuando el dólar toque el piso. Con dólares frescos, apuesta a frenar la inflación y atraer capitales de afuera.Por Eric Nesich
EmpresasLos 4 Cedears que pagan buenos dividendos en dólares esta semanaPrácticamente todas las compañías que distribuyen una renta esta semana son de base tecnológica.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoArgentina recibe primer desembolso del FMI y las reservas pegaron un saltoEl acuerdo con el FMI incluye un desembolso inmediato de US$ 12.000 millones. Las reservas netas alcanzan US$ 4.638 millones, con el Banco Central sin intervenir en el mercado de divisas, brindando proyecciones optimistas para el futuro.Por Eric Nesich
EconomíaThe Economist celebró que Milei levante el cepo, pero lanza algunas advertenciasEl prestigioso diario británico The Economist bancó la medida de Milei de liberar el dólar y la calificó como una jugada audaz. Igual, no se guardó críticas: dio varias alertas sobre lo que puede venir, como una suba de la inflación y conflictos políticos.Por Eric Nesich
EmpresasNetflix informó que planea duplicar sus ingresos para 2030Netflix está invirtiendo miles de millones de dólares para continuar creciendo, ya sea mediante la producción de nuevo contenido o a través de licencias.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa Asociación de Bancos de Argentina apoyó el nuevo esquema cambiario: "La gente está tranquila y actuando con racionalidad”Claudio Cesario celebró la salida del cepo y dijo que la gente se está manejando con calma. También destacó el acuerdo con el FMI y anticipó que se viene una nueva etapa para los créditos, aunque advirtió que la plata en pesos no sobra y eso puede encarecer los préstamos.Por Eric Nesich
CampoMilei confirmó que en julio se terminará la baja temporal de retenciones al campoHasta finales de junio, el poroto de soja redujo su alícuota del 33% al 26%, mientras que sus derivados bajaron del 31% al 24,5%. Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl campo dejaría unos 30.800 millones de dólares este año, aunque con una cosecha menorUn informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estima que, a pesar de las complicaciones climáticas y la baja en los rindes, el agro podría aportar USD30.800 millones en 2025. El maíz y el trigo sostienen las exportaciones, mientras que la soja viene golpeada.Por Eric Nesich
EmpresasLos 5 Cedears que reparten dividendos en dólares esta semanaEntre las compañías, se destacan dos que pagan anualmente más de un 6% en dólares, el doble de la inflación estadounidense.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar OficialEl Citi no ve una devaluación hasta después de las elecciones y apuesta por un tipo de cambio libreEl banco Citi anticipa que el peso argentino no sufrirá ajustes bruscos antes de las elecciones de 2025, pero destaca la necesidad de acumular reservas para avanzar hacia un esquema de tipo de cambio unificado. Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI se prepara para aprobar un acuerdo con Argentina por USD 20.000 millonesEl Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá este viernes para dar luz verde al programa económico acordado con el Gobierno argentino. El plan contempla un crédito a 48 meses. Por Eric Nesich
PolíticaMacri bancó a Caputo y pidió sacar el cepo: “Toto sabe que tiene que sacarlo"El ex-presidente brindó su apoyo al actual ministro de Economía, quien fue presidente del Banco Central durante su gobierno. "Solamente Toto pudo encontrar la forma de salir de la bomba sin precedentes que dejó Sergio Massa", sostuvo.Por Eric Nesich
EmpresasLos 4 famosos Cedears que pagan dividendos esta semanaDos de estas corporaciones pagan en dividendos bastante más que la inflación de Estados Unidos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasCuál es la startup de IA por la que Google y Nvidia apostaron millones de dólaresLa participación de gigantes tecnológicos como Google y Nvidia subraya un creciente interés en el desarrollo de modelos cuantitativos avanzados. Por Gonzalo Andrés Castillo
MERVALSe disparó el riesgo país, cayeron los bonos y las acciones argentinas por el mal clima globalEl "Efecto Trump" se hace sentir en las bolsas mundiales y el Merval no pudo escapar al desplome internacional.Por Eric Nesich
EconomíaCavallo dispara duras advertencias: qué dijo sobre el préstamo del FMI y el mercado cambiarioEl ex-ministro de Economía volvió a marcarle la cancha al Gobierno con un nuevo análisis económico en su blog. Considera que usar reservas para controlar al dólar es inútil y la desinflación no se logra con financiamiento externo.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA cerró marzo con récord negativo: crisis de reservas sacude la gestión MileiCon un saldo desfavorable de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias y una caída bruta de US$ 3.085 millones en reservas, el Banco Central enfrentó su peor mes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI confirmó el giro de 8000 millones de dólares, pero con ciertas condicionesArgentina conseguirá un adelanto de 8.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero gran parte se destinará a pagar deuda. ¿Cuánto queda realmente de ese dinero?.Por Eric Nesich
EmpresasCedears: las 15 compañías que pagan dividendos en dólares en abrilMuchas de estas empresas valen más de USD 100.000 millones y reparten dividendos desde hace varias décadas.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoCaputo salió a calmar las aguas y dijo que no hay chances de una corrida cambiariaEl ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que el dólar no se va a disparar, criticó a la oposición y a ciertos periodistas por generar incertidumbre y defendió el acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
GobiernoEl Banco Mundial le va a prestar a Argentina unos 2000 millones de dólares En esta semana se reunirá el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, para cerrar un nuevo desembolso por parte del organismo internacional.Por Eric Nesich
EmpresasLos 5 Cedears que pagan dividendos esta semanaUna de estas empresas paga poco menos del 4% anual en dólares y, además, está en una industria defensiva.Por Gonzalo Andrés Castillo
MERVALCómo cerraron los mercados este viernes 28 de marzoConocé cómo abren y cierran los mercados. ¡Seguí el minuto a minuto de la bolsa, riesgo país, dólar, y todo lo que tenés que saber y más!Por Redaccion
EconomíaEl FMI no regala nada: Werner avala el acuerdo, pero advierte sobre el cepo y el dólarEl ex-funcionario del FMI Alejandro Werner alertó que el organismo no liberará fondos sin una flexibilización cambiaria y un plan claro para salir del cepo. Además, destacó que la estructura del programa será clave para evitar sobresaltos en el mercado.Por Eric Nesich
BCRAEl Banco Central sigue en rojo: lleva ocho días vendiendo dólares y las reservas se desploman La incertidumbre sobre el tipo de cambio y la expectativa de una devaluación mayor están empujando a empresas y bancos a desarmar sus deudas en dólares, lo que mete más presión sobre las reservas.Por Eric Nesich