Netflix informó que planea duplicar sus ingresos para 2030
Netflix está invirtiendo miles de millones de dólares para continuar creciendo, ya sea mediante la producción de nuevo contenido o a través de licencias.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Netflix saltó casi un 6% en Wall Street este martes luego de informar que planea duplicar sus ingresos para finales de la década.
Según The Wall Street Journal, los ejecutivos detrás de la compañía de streaming indicaron que el objetivo es alcanzar ingresos por alrededor de USD 80.000 millones para 2030, con un objetivo de publicidad de USD 9.000 millones.
Además, la corporación busca conseguir una capitalización bursátil de USD 1 billón para el mismo año, frente a los casi USD 430.000 millones actuales.
De esta forma, entraría a un selecto grupo compuesto sólo por Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Saudí Aramco, Meta Platforms y Berkshire Hathaway.
Una empresa resistente
Ya la semana pasada, los analistas de Morgan Stanley destacaron a Netflix como una de las principales opciones de inversión, señalando que la compañía podría estar sólidamente preparada para enfrentar el actual entorno de tensiones arancelarias.
Según los expertos, la empresa demostró un notable crecimiento en su negocio principal: las suscripciones. Este dinamismo, añadieron, contribuye a disminuir su riesgo general, incluso en un contexto de debilidad en el mercado publicitario debido al aumento de las tensiones comerciales.
Además, Netflix está invirtiendo miles de millones de dólares para continuar creciendo, ya sea mediante la producción de nuevo contenido o a través de licencias como la de Fórmula 1.
Invertir en Netflix desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.