Deutsche Bank teme que el dólar sufra pérdidas a nivel global: el motivo
Desde Deutsche Bank advirtieron que el patrón tradicional de la "sonrisa del dólar" se vio alterado recientemente.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
George Saravelos, director global de Estrategia Cambiaria en Deutsche Bank, sostuvo que el dólar podría sufrir pérdidas significativas si Estados Unidos cae en una crisis fiscal o entra en recesión.
En una nota publicada este lunes para los clientes del banco, el experimentado ejecutivo explicó que el comportamiento de la moneda puede entenderse a través de la llamada "sonrisa del dólar", un concepto desarrollado por Stephen Jen hace más de veinte años.
Esta teoría sugiere que el dólar estadounidense tiende a fortalecerse en contextos de crecimiento económico fuerte o de crisis, mientras que se debilita en situaciones intermedias.
Vale recordar que, esta misma semana, el rendimiento de los bonos a 30 años alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2023 luego de que existiera una rebaja de calificación por parte de Moody's, mientras que un índice del dólar cayó hasta un 0,7%.
Por otro lado, una consolidación fiscal demasiado agresiva, situada en el extremo derecho de la curva, podría forzar una recesión y un giro hacia políticas monetarias más flexibles por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que también afectaría negativamente al dólar.
Por lo tanto, Saravelos concluyó que el escenario más favorable sería un ajuste fiscal gradual que permita un aterrizaje suave de la economía. No obstante, desde Deutsche Bank advirtieron que el patrón tradicional de la "sonrisa del dólar" se vio alterado recientemente.
Las políticas arancelarias del presidente Donald Trump afectaron las perspectivas de crecimiento global, disminuyeron el atractivo del dólar como refugio seguro y debilitaron el excepcionalismo económico de Estados Unidos. En consecuencia, el Índice Bloomberg Dollar Spot perdió más del 6% en lo que va del año.