Retorna el suministro de GNC en varias provincias tras un corte de 48 horas por ola polar

El servicio de GNC se reestableció en Córdoba y otras provincias luego de una interrupción de 48 horas. La ola polar aumentó la demanda y generó malestar en el sector del transporte.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 6 horas

 

Se reanudó el suministro de gas en varias provincias, pero taxistas, remiseros y estacioneros no ocultan la bronca por las pérdidas y la falta de previsión.

 

Después de casi 48 horas de incertidumbre, el Gas Natural Comprimido (GNC) empezó a volver a las estaciones de servicio de buena parte del país. El corte, que se produjo en plena ola polar, afectó a Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y otras nueve provincias, y dejó en jaque al sector del transporte, que no pudo prever ni reaccionar a tiempo frente a la falta de combustible.

 

La normalización estaba prevista recién para las 14 de este viernes, pero gracias a una reunión del Comité de Emergencia se logró anticipar.

 

El problema arrancó cuando las temperaturas bajo cero dispararon la demanda de gas en los hogares, lo que obligó a las autoridades a cortar el suministro en estaciones de servicio y algunas industrias. Lo que más molestó fue que el corte alcanzó incluso a estaciones con contrato firme, esas que pagan más (hasta un 30% extra) justamente para evitar estas situaciones.

 

Los estacioneros, representados por Marcelo Zanoni de la Cámara de Expendedores de GNC del Interior, no tardaron en salir a plantear su descontento. "Se corta el suministro de gas al GNC en primera instancia, antes que cualquier otro rubro del gas", señaló. Según explicaron, el problema no es que falte gas, sino que falta infraestructura para bancarse picos de consumo como el que se vivió en estos días, cuando la demanda se disparó un 25% respecto de 2024 y el consumo trepó a 1000 millones de metros cúbicos, un número fuera de lo común.

 

Desde el sector advierten que este tipo de medidas genera un daño enorme, sobre todo para las estaciones que tienen contratos firmes y que, pese a pagar más, se quedan sin suministro igual. Además, remarcan que los principales perjudicados son los trabajadores que dependen del GNC para trabajar, como los taxistas, remiseros y las empresas de logística, que tuvieron que enfrentar el parate sin aviso previo.

 

Con la ola polar empezando a ceder, se espera que el clima ayude a calmar las aguas. En Córdoba, por ejemplo, se pronostican máximas de 18 grados y mínimas que no bajarían de 4 este viernes, y un fin de semana más templado, lo que podría dar un respiro a la red de gas. Pero el trasfondo del problema sigue sin resolverse: la falta de infraestructura adecuada para atender estas crisis y una planificación que, una vez más, dejó mucho que desear.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?