OroEl oro podría cerrar el año por encima de los USD 2.000Según los analistas de Morgan Stanley, liderados por Amy Sergeant, el oro está tratando de reflejar en su precio una amplia gama de posibles resultados.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetBank of America explica que el mercado está huyendo de las tecnológicas por la "burbuja bebé"Durante los cinco días hábiles hasta el 21 de junio, el sector tecnológico experimentó salidas de USD 2.000 millones, la mayor en 10 semanas.Por Gonzalo Andrés Castillo
PetróleoEl petróleo sigue cayendo tras las últimas subas de tasasEl aumento de las tasas de interés implica mayores costos de préstamos para empresas y consumidores, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y afectar las perspectivas de demanda de petróleo para el resto del año.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaEl Banco de Inglaterra sube nuevamente las tasas y complica los créditos hipotecariosLa inflación se mantiene en un 8,7% interanual en el Reino Unido, y en mayo superó más de cuatro veces el 2% de incremento fijado por el Parlamento como objetivo del banco central.Por Redaccion
EuropaEl BCE dispuso una nueva suba de sus tasas de interésLa nueva suba -la octava desde julio del año pasado- fue de 25 puntos porcentuales, en coincidencia con los pronósticos de los economistas, lo cual ubica a las tasas de facilidad de depósito, de refinanciamiento, y de préstamo marginal en 3,5%, 4% y 4,25%, respectivamente, el mayor nivel en más de dos décadas.Por Redaccion
AméricaEl dólar en el mundo cede, mientras que el euro se fortalece tras subas de tasas del BCELa divisa estadounidense cede en la jornada, mientras que el euro avanza fuerte luego de la suba de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).Por Redaccion
AméricaLa Fed pausó la suba de tipos de interés, pero advirtió mayores escalas en el añoLa Fed advirtió sobre posibles subas de tasas en las próximas reuniones del año, aunque en la jornada no hubo cambios.Por Redaccion
FEDPor qué el mercado cree que la Fed mantendrá las tasas de interés altasDurante los primeros años de la pandemia, los márgenes corporativos se dispararon, planteando interrogantes sobre si las mayores ganancias están contribuyendo a afianzar la inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
Inversión¿Cómo invertir cuando suben las tasas de interés?Las subas de tasas de interés presentan escenarios complejos para los inversores. Y más en Argentina con inflación a niveles altísimos, que no hace más que licuar tus ahorros. Frente a ese desafío, las acciones pueden ser opciones interesantes para preservar tu capital.Por Matías Daghero
Wall StreetLos economistas de Wall Street esperan que la Fed deje de subir las tasasDe esta forma, se trataría de la primera parada de subas en 15 meses, dejando la política monetaria en suspenso hasta diciembre.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaEl dólar en el mundo cae por sorpresiva suba de tasasLa moneda estadounidense cede tras reavivarse la posibilidad que la Reserva Federal vuelva a subir los tipos de interés en su próxima reunión. Esta perspectiva se fundamenta en la elevación que realizó el Banco Central de Canadá en la víspera.Por Redaccion
Wall StreetEconomista de Harvard pronostica que las tasas de interés seguirán siendo altas en la próxima décadaKenneth Rogoff describió el aumento de las tasas reales ajustadas a la inflación como una reversión de la pronunciada disminución observada después de la crisis financiera hace más de una década.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaLa inflación en la Eurozona sigue moderándose pero el BCE anticipa más subas de tasasPese a la moderación de las cifras, las mismas no resultan suficientes para frenar el ajuste al alza en las tasas de interés, afirmaron la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y otros funcionarios del organismo luego de la publicación.Por Redaccion
AméricaSubieron las vacantes de empleos en los EEUU: ¿otra señal a la FED para subir tasas?Pese a que el índice es otro signo más de que el mercado laboral estadounidense sigue sólido, el mismo es interpretado de forma negativa por la Reserva Federal.Por Redaccion
AméricaMoody`s prevé una desaceleración global con recesiones "leves" en EEUU, Reino Unido y AlemaniaEste contexto -anticiparon- "conducirá a un cambio a la baja en la actividad económica global en la segunda mitad del año". Enterate de todo en la nota. Por Redaccion
FEDMester de la Fed cree que las tasas deberían seguir subiendoLa presidenta de la Fed de Cleveland se mostró a favor de un endurecimiento aún mayor de la política monetaria para eliminar por completo la inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRACuánto empezarán a pagar los plazos fijos en pesos con la nueva suba de tasas de interésEnterate cómo impacta la nueva suba de tasas en tus inversiones. Por Redaccion
EuropaEl Banco de Inglaterra sube la tasa y aumenta el nerviosismo en los mercadosLa tasa de interés de referencia fue elevada por el Banco de Inglaterra en la jornada hasta 4,5%, lo que generó mayor incertidumbre sobre qué resolverá la Reserva Federal en su próxima reunión.Por Redaccion
Ramiro MarraSuba de tasas de la FED: Cómo impacta en ArgentinaConsecuencias de la suba de tasas de la FED ya sea en nuestro país como en el mundo. Por Ramiro Marra
AméricaLa inflación en EEUU marcó 4,9% anual en abril y acumula décima baja consecutivaCon esta nueva moderación, la inflación anual estadounidense bajó una décima respecto de la de marzo, situándose por debajo del 5% por primera vez desde mayo de 2021. Por Redaccion
Wall StreetBank of America advierte que la pausa en la suba de tasas todavía no es motivo para comprar accionesEl estratega Michael Hartnett explicó que la inflación sigue siendo alta y los temores de recesión aún están presentes.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetQué opina Wall Street de la reciente suba de tasas de la FedLas tasas de interés subieron hasta el 5,25% y el mercado no sabe cómo interpretar la estrategia monetaria liderada por Jerome Powell.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDQué puede pasar con el mercado luego de la última subida de tipos de la FEDLos inversores afrontan lo que se espera que sea la última subida de tipos de interés de la Fed este miércoles antes de adoptar un cambio en la política monetaria vista en el último tiempo.Por Francisco Cotti
FEDSegún BlackRock, la Fed no tendrá que subir las tasas en mayoRick Rieder, director de inversiones de renta fija global en BlackRock, comentó que la crisis bancaria y los datos laborales apuntan a una desaceleración económica.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetMorgan Stanley proyecta "algo peor que en la Gran Crisis" para el mercado inmobiliarioLa ejecutiva Lisa Shalett explicó que más del 50% de los casi USD 3 billones en hipotecas comerciales deberán renegociarse justo cuando aumenten las tasas de interés.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEl millonario Bill Ackman advierte que la economía estadounidense se dirige a un "choque de trenes"La suba de tasas de interés en medio de una crisis financiera podría afectar gravemente al bienestar de la economía estadounidense, de acuerdo al fundador de Pershing Square Capital Management.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaLa FED elevó 25 puntos básicos la tasa de interés y la llevó a un rango de entre 4,75% y 5%En un comunicado, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) indicó que "el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente y es probable que los desarrollos recientes resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas y que pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación".Por Redaccion
Ramiro MarraAumento de tasas: ¿Conviene hoy invertir en Plazo Fijo?Enterate qué está pasando en el mundo de las finanzas y qué conviene hacer con tus ahorros, tomá la decisión correcta. Por Ramiro Marra
EuropaEl Banco Central Europeo se endureció y subió 50 puntos las tasas de interésA pesar de las grandes turbulencias en los mercados, luego de la debacle financiera ocasionada por la caída de SVB, el BCE no frenó su lucha contra la inflación y volvió a subir las tasas de interés en 50 puntos.Por Adrián Roque Moreno
Wall StreetA pesar de la crisis bancaria, BlackRock proyecta más aumentos de tasasLa gestora de fondos explicó que el actual entorno es muy diferente al de 2008, cuando la política monetaria se enfocó en impulsar la economía.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDPowell considera volver a subir los tipos 50 puntos básicos y los mercados reaccionanEl presidente de la FED declaró que el nivel final de las tasas de interés será probablemente más alto de lo previsto y Wall Street no tardo en caer.Por Adrián Roque Moreno
FEDFuncionarios de la Fed advierten: podría haber más subas de tasasSi la economía de Estados Unidos continúa mostrando sólidos resultados más fuertes que los esperados, la entidad monetaria podría seguir ajustando su política para reducir la inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
OroEl Oro se hunde hasta mínimo de 2 meses por temores a una suba de tasasEl commoditie se debilita en la sesión tras extenderse las expectativas de incrementos de tasas de interés en los EE.UU por parte de la autoridad monetaria local.Por Adrián Roque Moreno
FEDMinutas de la Fed: Acuerdan subir la tasa de interés 25 puntos básicosLas actas de la Fed han mostrado que los participantes en su mayoría consideran apropiado relentizar el ritmo de alzas de las tasas de interés en EEUU.Por Adrián Roque Moreno
EmpresasGoldman Sachs estima que habrá 3 subas de tasas más en EEUU este añoAnte los datos de la suba generalizada de precios de EEUU conocidos recientemente, los grupos financieros más grandes a nivel global sostienen que llegaría un incremento de tasas de la Fed en los próximos meses.Por Adrián Roque Moreno
AméricaInflación en EEUU cae menos de lo esperado y podría indicar una nueva suba de tasasEl IPC cae solo una décima hasta el 6,4% y la Fed podría plantear subas de hasta 50 puntos básicos antes que termine el 2023.Por Francisco Cotti
Wall StreetEl mercado está ignorando la realidad, advierte Morgan StanleyLos estrategas del banco detallaron que las tasas de interés seguirán aumentando y habrá una recesión de ganancias corporativas.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaEl Banco Central Europeo subió sus tasas en 50 puntos y anticipó más revisiones al alzaSe trata del quinto incremento de tasas desde julio pasado, momento en el cual comenzó con una revisión al alza de 50 puntos y luego siguió con dos de 75, y otra de 50 en diciembre pasado.Por Redaccion
EuropaLa inflación obliga al Banco de Inglaterra a elevar el tasa base de interés al máximo en 14 añosLos bancos ahora tendrán que pagar una tasa más alta por el dinero que reciben del banco central, lo que significa que los préstamos a los consumidores y a las empresas serán más caros.Por Redaccion
AméricaLa Fed subió 25 puntos la tasa de interés por votación unánimeLa decisión fue anunciada tras los dos días de reunión que han mantenido los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés), que votaron unánimemente.Por Adrián Roque Moreno
AméricaEl dólar se debilita en el mundo a la espera de la Fed y cae por cuarto mes consecutivoEl dólar se encamina a su cuarto mes de perdidas, mientras los mercados esperan que la Reserva Federal suba las tasas en 25 puntos básicos esta semana.Por Adrián Roque Moreno
AméricaLa FED se reúne mañana y se prepara para finalizar las subas de tasasEn diciembre pasado, la entidad monetaria resolvió subir las tasas unos 50 puntos para ubicarla en un rango de entre 4,25% y 4,50%, el mayor nivel desde 2007.Por Redaccion
Wall StreetEl CEO de JP Morgan dijo que la Fed podría seguir subiendo las tasasJamie Dimon argumentó que el estímulo fiscal fue muy grande y todavía no se gastó por completo.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaFuncionarios de la FED reiteran que habrán más subas de tasas pese a desaceleración de la inflaciónTanto el presidente de la FED del Estado de Atlanta, Raphael Bostic, como su colega de Richmond, Thomas Barkin, afirmaron que la inflación sigue siendo muy alta y que todavía falta un largo trecho para retrotraerla a la meta de la entidad monetaria del 2% anual.Por Redaccion
Wall StreetLos mercados se equivocan sobre las subas de tasas, advierte Morgan StanleySegún el analista Jim Caron, los inversores no están preparados para las medidas que tomarán los bancos centrales para controlar la inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
Ramiro MarraInflación: Esquema ponzi del GobiernoDurante el mundial pasaron muchas cosas... acá te cuento cómo está la situación actual de nuestro país y de qué se trata esta especie de sistema ponzi. Por Ramiro Marra
PetróleoEl crudo cae a pesar de la escasez de inventarios en EEUU en medio del inviernoEl petróleo retrocede luego de anotar 3 subas al hilo, tras fortalecerse la premisa relacionada con una Fed más dura, la cual prolongue la suba de tasas en EEUU.Por Adrián Roque Moreno
EuropaEl Banco Central Europeo modera sus subas de tasas y las eleva medio punto porcentualLuego de mantener su tasa por años en niveles mínimos con el objetivo de impulsar la economía de los 19 países que utilizan al euro, el BCE realizó desde julio cuatro aumentos de tasas: uno de 50 puntos y dos de 75.Por Redaccion
AméricaLa Fed subió las tasas 50 puntos, pero mostró dudas sobre el futuro de la economía de EEUULa Fed subió la tasa de interés al rango de 4,25 - 4,50%. Cumplió así con lo proyectado por los analistas que esperaban que la Reserva Federal comience una disminución paulatina en el aumento de las tasas de interés.Por Adrián Roque Moreno
AméricaLa FED define si le pone un techo a la suba de la tasa de interés de referenciaLos funcionarios del organismo comenzaron su sesión de dos días ayer, con posiciones encontradas respecto de la magnitud del ajuste de la tasa.Por Redaccion
Wall StreetProfesionales vs. minoristas: el mercado no sabe qué hacer antes de la reunión de la FedCasi la mitad de los inversores cree que la mejor opción es tener acciones estadounidenses antes de la decisión de tasas de interés, pero otro gran porcentaje confía en la venta en corto.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaLa Fed podría seguir subiendo las tasas en 2023Tras el último informe de empleo, la entidad monetaria podría considerar que aún falta ser más duros para frenar la inflación y acomodar la economía.Por Francisco Cotti