Wall StreetEl millonario Bill Ackman no cree que la inflación de EE.UU llegue al objetivo de la FEDEl inversor también indicó que sigue estando corto en bonos y que espera que las tasas de interés de largo plazo aumenten más.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetMercados en rojo luego del anuncio de la FED sobre futuros aumentos de tasasLos principales índices de EE.UU caen con fuerza este jueves luego de que la Reserva Federal anuncie más aumentos de tipos de interés en sus próximas reuniones.Por Eric Nesich
PetróleoEl petróleo tambaleó tras decisión de la FedEl petróleo descendió arrastrado por la decisión de los tipos de interés por parte de la Fed.Por Redaccion
FEDLa Fed mantuvo la tasa pero dejó abierta la puerta a otra subaLa Fed comunicó la decisión sobre los tipos de interés en línea con las proyecciones de los analistas.Por Redaccion
FEDLas pérdidas de la Fed ya superan los USD 100.000 millonesA pesar de la incertidumbre que rodea la situación, algunos expertos predicen que las pérdidas podrían duplicarse antes de estabilizarse.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaFitch anticipa panorama económico de EE.UU para 2024: ¿Habrá recesión?Nuevas perspectivas macroeconómicas llegan de la mano de un estudio de Fitch Ratings que anticipa un posible escenario de recesión leve para el segundo semestre de 2024.Por Redaccion
FEDLa inflación en EEUU sube al 3,7% y abre la posibilidad para más subas de tasasPor segundo mes consecutivo, el IPC de Estados Unidos cierra al alza empujado por los precios de la energía. Se abre el escenario para otra posible suba de tipos de interés por parte de la FED.Por Eric Nesich
OroEl oro se debilita mientras inversores globales apuestan por una Fed en calmaEl commodity cae en un contexto de incertidumbre macroeconómica, vinculado a la decisión de la Fed sobre los tipos de interés.Por Redaccion
Wall StreetGoldman Sachs reduce las probabilidades de recesión en Estados Unidos a solo el 15%Este cambio se produce debido a la percepción de un enfriamiento en la inflación y un mercado laboral que muestra una notable resistencia.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDBlack Rock afirma que se viene el fin de subas de tasasUn representante de un agente clave del mercado establece que podría frenarse el ciclo alcista de suba de tasas por parte de la Fed próximamente.Por Redaccion
AméricaEn línea con lo esperado por la FED, la tasa de desempleo en EEUU sube al 3,8%El dato de desempleo mostró el alza más significativa desde febrero de 2022. Es un indicador positivo para la Reserva Federal en su búsqueda de enfriamiento de la economía Por Eric Nesich
Wall StreetWall Street espera casi por unanimidad que la Fed mantenga las tasas establesWall Street recupera el optimismo luego de un posible sendero de tasas de interés sin amenaza de subas.Por Redaccion
AméricaVuela la tasa de los bonos en EE.UU: ¿A qué se debe?Los efectos del discurso de Jerome Powell no se tardaron, llevando a los rendimientos de los bonos en EE.UU. hasta máximos de casi 2 meses.Por Redaccion
OroEl oro se mantiene firme mientras los inversores analizan las perspectivas monetariasConcretamente, el oro al contado se mantuvo en USD 1.915 por onza, mientras que los futuros de oro estadounidenses experimentaron un modesto aumento del 0,1%, situándose en USD 1.942.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDPowell en Jackson Hole: "Estamos preparados para seguir subiendo las tasas si resulta apropiado"El presidente de la Reserva Federal de EEUU volvió a puntualizar que la suba de tipos de interés continuará hasta llegar a la meta del 2% de inflación. Los principales índices bursátiles han respondido con volatilidad en las primeras horas de negocios.Por Eric Nesich
FEDEl discurso de Powell en Jackson Hole podría ser más duro de lo esperadoAnalistas y estrategas en opciones financieras estiman que las expectativas son de máxima cautela teniendo en cuenta lo sucedido en Jackson Hole en agosto del año pasadoPor Eric Nesich
América¿Qué se espera de la conferencia de Jerome Powell en Jackson Hole?Todos los inversores están atentos a las pistas que podría dar el presidente de la Fed en Jackson Hole.Por Redaccion
FEDLos rendimientos reales de Estados Unidos suben a máximos desde 2009El rendimiento de los TIPS se posicionó en 1,89% el miércoles, marcando su punto más alto desde mediados de 2009. La tasa aumentó más de 300 puntos base desde finales de 2021.Por Gonzalo Andrés Castillo
BitcoinBitcoin cae a mínimos de dos meses luego de conocerse las minutas de la FEDEl precio del BTC perforó los 28.000 dólares afectado por posibles aumentos de tasas por parte de la FED que afectan la volatilidad del mercado tradicional y de criptos.Por Eric Nesich
América¿Qué dijeron las Minutas de la Fed?Una incertidumbre pronunciada se desarrolló en los mercados globales luego de conocerse las Minutas de la Fed, trayendo una gran baja a Wall Street.Por Redaccion
FEDEl debate sobre el ajuste monetario de la Fed está cambiandoLas opiniones dentro de la Fed son divergentes sobre los próximos pasos. Algunos sugieren mantener las tasas "por un tiempo", mientras que otros abogan por más aumentos.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDCuál es la estrategia de la Fed que podría representar un riesgo para Wall StreetUn informe de Ned Davis Research resaltó que el organismo estaría creando un riesgo para los precios de las acciones y otros activos de riesgo a través de su política de endurecimiento cuantitativo.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa FED recortaría las tasas en 2024 pese a mejores datos de inflaciónLa Reserva Federal continuaría con tipos de interés cercanos al 5% durante varios meses más. La posibilidad de una recesión luce lejana en EE:UUPor Eric Nesich
AméricaLa inflación en Estados Unidos se aceleró en julioEn términos "básicos", es decir, excluyendo los componentes volátiles como alimentos y gas, los precios subieron un 0,2% respecto al mes anterior y un 4,7% contra el 2022, en consonancia con los resultados de junio.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetAterrizaje suave o recesión leve: qué opinan los asesores financieros de Wall StreetAnte la incertidumbre sobre si la economía se dirigirá hacia una recesión leve o un aterrizaje suave, los expertos hacen hincapié en la importancia de la educación continua de los clientes.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoAlertan que la FED podría mantener estables las tasas de interésUn funcionario de la Fed reveló cuáles son sus perspectivas sobre los tipos de interés para la próxima reunión de septiembre.Por Redaccion
Wall StreetAumentan moderadamente los rendimientos de los bonos del tesoro de EEUULos inversores apuestan a la cautela estando a la expectativa del dato de inflación en EEUU que se conocerá esta semana.Por Eric Nesich
EuropaEl Banco de Inglaterra eleva las tasas a un máximo de 15 añosA diferencia de otros bancos centrales el BoE subió las tasas al 5,25% este jueves en medio de una desaceleración muy lenta de la inflaciónPor Eric Nesich
InternacionalEl dólar en el mundo va hacia un segundo mes consecutivo en bajaLa divisa estadounidense desciende en el mes ante una gran incertidumbre sobre la decisión de la Fed sobre los tipos de interés en las próximas reuniones.Por Redaccion
EuropaEn línea con la FED, el Banco Central Europeo elevó la tasa de interés en 25 puntosLa confirmación de esta nueva suba hace que se llegue a niveles de julio de 2008 en materia de tasas de interés. La títular Christine Lagarde no precisó si en la próxima reunión se continuará con la misma política.Por Eric Nesich
FEDLa suba de tasas de la Fed tendrá consecuencias "no deseadas", según este experto de Wall StreetJim Grant hizo hincapié en el impacto del "retraso" en los mercados estadounidenses desde que la Fed comenzó su campaña agresiva de aumento de tasas.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDEn un movimiento esperado por el mercado la FED elevó los tipos de interésCon esta suba el nuevo rango alcanzado en los tipos de interés es de 5,25%-5,50% siendo este el nivel más alto desde el 2001.Por Eric Nesich
FEDEl motivo por el que la Fed recortaría drásticamente las tasas de interésLa desaceleración económica ha llevado a los mercados a apostar por un total de 130 puntos básicos de recortes de la Fed para el año 2024.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDExpectativa ante un nuevo aumento de tasas por parte de la FEDEn una semana clave para los mercados, se espera una nueva suba de tipos de interés por parte de la FED, datos del PBI de EE.UU y la llegada de los trimestrales de Microsoft y Amazon.Por Eric Nesich
InternacionalEl dólar en el mundo va hacia su mayor suba semanal en 2 mesesEl dólar se fortalece, mientras analistas esperan qué decidirá la Fed sobre los tipos de interés.Por Redaccion
Ramiro MarraDecisiones de la FED: Cómo impacta en los MercadosEnterate qué puede pasar en el mercado estadounidense y en el mundo. Por Ramiro Marra
MercadoPara Jim Rogers se avecina una inevitable crisis financiera mundial por la deuda en EEUURogers sostiene que EEUU pasó de ser una nación acreedora a ser el país deudor más grande del planeta en medio siglo.Por Eric Nesich
InternacionalA diferencia del mercado local, el dólar marca un mínimo de 15 meses a nivel mundialLos datos de inflación en Estados Unidos llevaron a apostar que la Fed estaba cerca de concluir su ciclo de aumento de tasas, lo que resultó en la mayor caída semanal del índice del dólar desde noviembre de 2022.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDJim Cramer: "La Fed no tiene más remedio que seguir endureciendo"El famoso conductor de CNBC dijo que uno de los factores por los que la Reserva Federal seguiría subiendo las tasas de interés es la mejora de la inflación por la disminución de los precios de autos usados, que podría revertirse.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaPara Steve Hanke la inflación en EEUU pronto pasará a la historiaEl reconocido economista y profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que la FED logrará rápidamente llegar al objetivo de un 2% de inflación.Por Eric Nesich
OroEl oro alcanza un máximo de cuatro semanasEl oro al contado experimenta un incremento del 0,1%, alcanzando los USD 1.958 por onza, luego de tocar su nivel más alto desde el 16 de junio.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaLa inflación en EE:UU baja al 3% en junio y cae por debajo de las estimacionesLa cifra es menor a la esperada por los mercados y obliga a la FED a evaluar su política monetaria para fines de este mesPor Eric Nesich
AméricaLa Fed exigiría nuevas medidas para bancos en EE.UU.Los bancos deberán cumplir con requisitos de solvencia para satisfacer a los nuevos pedidos de la Fed, tras grandes caídas financieras a partir de marzo de este año.Por Redaccion
Wall StreetPor la mejora de la inflación estadounidense, el S&P 500 podría seguir creciendoEl estratega Tom Lee recomendó comprar el índice y estableció un nivel objetivo superior a los 4.500 puntos.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaEEUU crea 209 mil puestos laborales en junio y el desempleo baja al 3,6%Luego de un informe preliminar de ADP que informó de la creación de 497 mil puestos e hizo temblar a los mercados llegaron los datos oficiales de empleoPor Redaccion
EmpresasEste Cedear aumentará su dividendo en dólares un 9%Bank of America informó que comenzará a pagar USD 0,24 por acción a partir del tercer trimestre del año.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaPresidente de la Reserva Federal de Dallas advierte de futuros aumentos de tasasLas actas de junio revelan diferencias de opiniones entre los funcionarios de la FED. Qué se espera para los próximos meses.Por Eric Nesich
AméricaQué escenario se espera ante las minutas de la FEDHoy se conocerán los datos de las minutas de la FED del mes de junio que indicarán hacia donde puede ir el mercado y la economía estadounidensePor Eric Nesich
OroLos datos económicos de Estados Unidos impulsaron el precio del oroEn lo que va del año, la onza se revaloriza un 5,7% hasta rondar los USD 1.930.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetPor qué Bank of America cree que la inflación en Estados Unidos colapsaráLos estrategas del banco han señalado la curva de rendimiento invertida del Tesoro a 2 y 10 años como un indicador clave en esta predicción.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaInflación de referencia para la FED muestra que la economía de EEUU pierde impulsoLa estadística, escogida por la Reserva Federal (FED) para monitorear la inflación, supone una nueva baja tras el 4,3% anual de abril y se ubica lejos del pico de 7% de junio pasado, el cual había implicado un récord desde diciembre de 1981. Por Redaccion
Wall StreetEl motivo por el que Estados Unidos no entrará en una recesiónEl analista Edward Yardeni explicó que el exceso de ahorro actual de los consumidores queda opacado por el patrimonio neto de la generación del Baby Boom que se está jubilando.Por Gonzalo Andrés Castillo