EconomíaBanco Mundial aprueba préstamo de USD 300 millones para modernizar la administración tributaria argentinaEl financiamiento apoyará la simplificación de trámites, mejora en la información para contribuyentes y automatización en ARCA, con un plazo de reembolso de 32 años y siete años de gracia.Por Salomón Michitte
EconomíaEl BID aprueba dos préstamos por USD 1.200 millones para impulsar reformas en ArgentinaLos créditos forman parte de un programa de USD 10.000 millones entre 2025 y 2028, alineado con apoyos del Banco Mundial y el FMI para fortalecer la economía argentina.Por Salomón Michitte
EconomíaPréstamo de USD 230 millones para empleo en ArgentinaEl Gobierno firmó un convenio con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para financiar un programa destinado a mejorar la empleabilidad y fortalecer la formación laboral en sectores vulnerables, con ejecución a cargo del Ministerio de Capital Humano.Por Salomón Michitte
GobiernoEl FMI llegará a Argentina para revisar el cumplimiento de metas del programa de U$S 20.000 millones en julioUna misión del FMI llegará en las próximas semanas para revisar el cumplimiento de las metas del nuevo programa, aplazando la evaluación de reservas que debía ser el 13 de junio, lo que le otorga más margen al Gobierno para acumular divisas.Por Eric Nesich
EconomíaBanco Mundial otorga préstamo de USD 230 millones a Argentina: los detallesEl financiamiento busca fortalecer programas de capacitación y empleo para personas sin trabajo. Se espera impactar a más de 800 mil ciudadanos y se enmarca dentro de un paquete mayor de USD 12.000 millones acordado con el FMI.Por Salomón Michitte
EconomíaDiálogo clave: Caputo y Bessent se reunirán para reforzar el apoyo de EE.UU. al GobiernoEl ministro de Economía se reunirá en Washington con Scott Bessent, quien destacó el progreso de Argentina y la posibilidad de activar el Fondo de Estabilidad Cambiaria si la situación internacional se complica.Por Salomón Michitte
EconomíaFMI prevé un crecimiento del 5,5% en Argentina para 2025: qué dijo sobre los dólaresDesde Washington, el Fondo Monetario Internacional mantuvo su proyección optimista para el año que viene en nuestro país. Georgieva volvió a hablar de los dólares “debajo del colchón” y pidió confianza para que esta vez la historia sea distinta.Por Eric Nesich
AméricaLa visita de Scott Bessent a Argentina: un respaldo a la gestión de Milei y oportunidades de inversiónScott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., llega a Argentina para reunirse con Javier Milei y Luis Caputo. Se discutirán temas económicos y la posibilidad de un tratado de libre comercio, en un momento clave para el futuro del país.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno firma un préstamo de USD 1.500 millones con el BIRFEl Poder Ejecutivo aprobó un préstamo de USD 1.500 millones con el BIRF para financiar políticas de sostenibilidad fiscal y competitividad, en línea con la estrategia económica de Javier Milei para estabilizar la macroeconomía.Por Salomón Michitte
GobiernoLuis Caputo anuncia acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones: los detallesEl ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que aunque la aprobación del FMI podría tardar, el monto ya fue consensuado. También aclaró rumores sobre devaluaciones y criticó intentos de desestabilización por parte de la oposición.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno busca dólares frescos del BID y el Banco Mundial para reforzar reservasMientras negocia con el FMI, el Ejecutivo apunta a conseguir financiamiento adicional de organismos multilaterales. Con las reservas en la mira, buscan aliviar la presión cambiaria y sostener la baja en la inflación. Por Eric Nesich
EconomíaMoody's advirtió sobre los riesgos de que Trump retire el apoyo al Banco MundialCuriosamente, una retirada abriría la puerta para que otros países llenen el vacío, lo que no encajaría con la estrategia geopolítica de Trump.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaPara el Banco Mundial, Argentina crecerá un 5% durante este añoEl organismo multilateral coincide con la visión del FMI al subrayar la recuperación económica que tiene la Argentina desde la llegada de Javier Milei a la presidencia.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno asegura financiamiento de USD 8.800 millones para inversionesEl Ministerio de Economía anunció que será destinado a optimizar el gasto y fomentar el desarrollo social. La inversión incluye el apoyo para la Primera Infancia y reformas fiscales, sumando un total de USD 8.800 millones.Por Salomón Michitte
EconomíaProrrogan la emergencia energética en Argentina hasta julio del 2025El Decreto 1023/2024 permite al Gobierno retrasar tarifas de electricidad y gas, mantener subsidios y gestionar un préstamo del Banco Mundial de USD 1.000 millones para sostener los servicios públicos en medio de una crisis del sector de energía. Por Salomón Michitte
GobiernoEl Banco Mundial otorgó un crédito de USD 1000 millones para subsidios en las tarifasEste dinero se utilizará para mantener esquemas de subsidios en las tarifas de transporte y electricidad. Por Eric Nesich
GobiernoNuevo financiamiento: Argentina recibe cifra millonaria por parte del Banco Mundial y el BIDA partir de la gira de Luis Caputo por Estados Unidos, el ministerio de Economía confirmó que múltiples organismos internacionales aportarán fondos para reforzar las finanzas del país. Por Salomón Michitte
GobiernoCaputo en Washington: el Banco Mundial prometió más de USD 2.000 millones en nuevos préstamosUno de los objetivos del viaje del equipo económico a Estados Unidos es captar fondos para reforzar las reservas del BCRA. Tras una reunión del encargado de la oficina de Hacienda argentina y la máxima autoridad bancaria a nivel mundial, se logró el primer anuncio. Por Salomón Michitte
EconomíaEl Banco Mundial explicó por qué a la Argentina le cuesta tanto salir de la pobrezaLourdes Rodríguez Chamussy, economista sénior en el organismo, destacó que el país "presenta el paradójico caso de una persistencia de la pobreza aun cuando cuenta con buenos programas y políticas públicas orientados a reducirla".Por Gonzalo Andrés Castillo
AsiaChina: El Banco Mundial advierte un debilitamiento económico para el 2025La máxima entidad bancaria a nivel global asegura que, a pesar de las medidas de estímulo a corto plazo, habrá desafíos para el crecimiento de la economía en Asia para el próximo año. Por Salomón Michitte
AFIPImportante reunión entre autoridades de la AFIP y Banco Mundial: todos los detallesLa Administración Federal de Ingresos Públicos tiene como objetivo lograr la asistencia de la entidad multilateral para la mejora en las áreas clave en la gestión tributaria. Por Salomón Michitte
EconomíaEl Banco Mundial empeoró su proyección de recesión para ArgentinaNuevas perspectivas pesimistas sobre el nivel de actividad se conocieron a partir de un informe del organismo internacional.Por Redaccion
AméricaBanco Mundial vaticinó el crecimiento de América Latina: ¿Qué prevé?Signos de menor comercio por volúmenes precarios de ventas a China y gran población envejecida, arrastran a un decrecimiento de la Región, según el Banco Mundial.Por Redaccion
EconomíaEl Banco Mundial emitió una dura advertencia para los mercados emergentesEn su reporte Perspectivas económicas mundiales, el organismo proyectó los resultados más débiles en los últimos 30 años para la economía mundial entre 2020 y 2024, incluso si se evita la recesión.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa economía argentina crecerá el 2,7% en 2024 según el Banco MundialLas perspectivas económicas del organismo monetario son alentadoras para el país pese a la crisis económica que atraviesa el mismo.Por Eric Nesich
AméricaEl Banco Mundial cree que el "aterrizaje suave" de la economía global es cada vez más probableEl Banco Mundial también afirmó que el retroceso del 2024 no será suficiente para desencadenar una recesión.Por Gonzalo Andrés Castillo
PetróleoEl Banco Mundial alerta que el petróleo podría dispararse hasta los USD 157 por barrilEl suministro mundial de petróleo caería entre 6 y 8 millones de barriles por día, elevando los precios en un rango de entre el 56% y el 75%, de acuerdo a un informe publicado recientemente.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEl Banco Mundial empeoró su proyección de la economía argentinaArgentina se encuentra en una posición difícil en América Latina, ya que compartirá el fondo de la tabla regional del producto interno bruto (PIB) con Haití.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl Banco Mundial prometió créditos para la Argentina por US$ 650 millonesDe qué se trató la reunión llevada a cabo entre el organismo y el ministro de economía, Sergio Massa. Por Redaccion
EconomíaEl Banco Mundial advirtió que la pobreza global podría agravarse por este motivoEl presidente del organismo hizo hincapié en que los países del Sur Global están pagando el precio de la prosperidad de los países más desarrollados.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaEl Banco Mundial aprobó US$ 900 millones para salud, energía e infraestructura en ArgentinaTras la aprobación en el directorio de los préstamos al país, el ministro de Economía, Sergio Massa, expresó: “A través del trabajo junto al Banco Mundial estamos avanzando en atender políticas que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables de nuestro país".Por Redaccion
AméricaEl FMI afirma que cumplió con objetivo de redistribuir US$ 100.000 millones a países en desarrolloLa cumbre apunta a un “nuevo pacto financiero global”, tratando problemáticas vinculadas con la reforma de bancos de desarrollo, deuda externa y financiamiento para infraestructura verde, entre otros puntos.Por Redaccion
AméricaEl Banco Mundial advierte que el crecimiento global seguirá siendo débil hasta 2024Para 2024, el Banco Mundial ha reducido su pronóstico de crecimiento global a un 2,4%, en comparación con el 2,7% proyectado anteriormente.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl Banco Mundial pronosticó que la economía Argentina caerá 2% en 2023La entidad también pronosticó una recuperación para el año 2024. Enterate todo en la nota. Por Redaccion
AméricaEl Banco Mundial advierte sobre una desaceleración global ¿Por qué?La desaceleración del crecimiento de las economías globales, según el Banco Mundial, podría verse bastante pronunciada en caso de expandirse la crisis financiera, afectando a los países en desarrollo hasta tocar un descenso del 4% durante toda la década.Por Redaccion
AméricaEl Banco Mundial proyecta un menor crecimiento económicoEste año, el crecimiento global se desacelerará del 3% estimado anteriormente al 1,7%.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaEl Banco Mundial estima que Argentina crecerá 2% este añoAsí lo expresaron luego de haber experimentado un crecimiento de 5,2% en 2022, "mayor al esperado".Por Redaccion
GobiernoBanco Mundial: "Argentina podría crecer casi un 3% anual si avanza hacia energías renovables""El PBI anual podría aumentar un 2,7% para 2030 si se realizan inversiones en infraestructura hídrica para evitar escenarios de escasez de agua y dificultades en el acceso", precisó el organismo internacional.Por Redaccion
AméricaEl FMI y el Banco Mundial advierten sobre el aumento del riesgo de recesión mundialLos costos de endeudamiento más altos "realmente están comenzando a afectar", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, junto con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en un evento que dio inicio a las reuniones anuales de sus instituciones.Por Redaccion
AméricaJanet Yellen pide al Banco Mundial que cambie su modelo de negocioJanet Yellen dijo que pedirá a la dirección del Banco Mundial que desarrolle una "hoja de ruta de evolución" para los cambios que debe realizar el Banco Mundial antes de diciembre, con un "trabajo más profundo" que comience en la primavera de 2023.Por Adrián Roque Moreno
GobiernoMassa consideró "clave" financiamiento del Banco Mundial a programas sociales bonaerensesLos programas alcanzados por este nuevo financiamiento abarcan a la tarifa social eléctrica y la asistencia alimentaria, que alcanzan a más de 1,7 millón de personas.Por Redaccion
GobiernoEl Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para ArgentinaDurante el encuentro, Batakis y Van Trotsenburg hablaron sobre los impactos globales de la inflación, de la guerra en Ucrania y el papel de Argentina para ayudar a aliviar la crisis alimentaria mundial como un importante productor agrícola, así como sobre la situación macroeconómica de Argentina.Por Redaccion
AméricaEl Banco Mundial mejoró su pronóstico de crecimiento para América LatinaEl PBI de Argentina crecerá un 4,5% y elevó las expectativas para toda Latinoamérica y el Caribe.Por Agustín Dirienzo