Argentina aprueba préstamo de USD 230 millones del Banco Mundial
El Gobierno firmó un convenio con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para financiar un programa destinado a mejorar la empleabilidad y fortalecer la formación laboral en sectores vulnerables, con ejecución a cargo del Ministerio de Capital Humano.
El presidente Javier Milei oficializó mediante el Decreto 482/2025, publicado el 21 de julio, la aprobación de un préstamo por USD 230 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), parte del Banco Mundial. Este crédito está destinado a financiar el “Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”, cuyo objetivo es fortalecer la capacitación laboral y aumentar las oportunidades de trabajo para grupos vulnerables en Argentina.
La firma del decreto también cuenta con el aval del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo. Además, el documento autoriza a las autoridades económicas a suscribir el convenio de préstamo y a realizar ajustes que no modifiquen el monto, destino u objeto de los fondos. El programa financiado por el BIRF se estructura en cinco áreas clave: ampliar y robustecer un sistema de certificación y capacitación basado en competencias laborales; otorgar estipendios para incentivar la participación en políticas activas del mercado laboral; fortalecer la red de oficinas de empleo municipales; mejorar los sistemas de información y evaluación; y optimizar la gestión y supervisión de los proyectos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) evaluó el impacto macroeconómico del préstamo y concluyó que su efecto será limitado y acorde con la dinámica prevista para las operaciones externas, sin generar un impacto significativo en la balanza de pagos. Por su parte, la Oficina Nacional de Crédito Público señaló que el costo financiero de este préstamo es inferior al que Argentina podría obtener en mercados alternativos.
El Ministerio de Capital Humano fue designado como el organismo responsable de ejecutar el programa, encargándose de todas las operaciones y contrataciones según lo establecido en el convenio. El decreto indica claramente: “Desígnase como ‘Organismo Ejecutor’ del ‘Financiamiento Adicional para el Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo’ al Ministerio de Capital Humano, quedando facultado para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del mencionado Programa”.
Asimismo, el ministro de Economía está facultado para aprobar modificaciones al convenio siempre que no impliquen cambios sustanciales en el destino o monto de los fondos, ni alteren el procedimiento arbitral pactado. La formalización del préstamo se realizará a través de la firma del Convenio BIRF 9823-AR, que incluye seis artículos, tres anexos y un apéndice, disponibles en inglés y español. Entre estos documentos se encuentran las condiciones generales para el financiamiento y las regulaciones de adquisiciones aplicables a proyectos de inversión.