Este Cedear fintech saltó un 7% tras incluirse en el S&P 500

El cambio será efectivo antes de la apertura del mercado el miércoles, según informó S&P Dow Jones Indices.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 5 horas

Block (ex-Square), la compañía fintech de Jack Dorsey, el creador de Twitter, saltó un 7% en Wall Street luego de ser incluida en el famoso S&P 500.

 

La decisión consolida la posición de Block como uno de los principales actores en el espacio de la tecnología financiera, destacando el creciente impacto de los pagos digitales y las aplicaciones financieras que están transformando los modelos bancarios tradicionales en Estados Unidos.

 

Con una capitalización de mercado de aproximadamente USD 45.000 millones, Block remplazará a Hess tras la fusión de esta última, valuada en USD 55.000 millones, con la petrolera Chevron.

 

El cambio será efectivo antes de la apertura del mercado el miércoles, según informó S&P Dow Jones Indices.

Históricamente, las acciones de una empresa suelen aumentar después de ser añadidas al índice, ya que los fondos que siguen este promedio necesitan adquirirlas para ajustar sus carteras, incrementando así la demanda por dichas acciones.

 

Según estimaciones de JP Morgan, la inclusión de Block debería generar una demanda neta de aproximadamente 54,2 millones de acciones por parte de los indexadores.

 

"La incorporación al S&P 500 destaca la trayectoria de innovación, rentabilidad y mejora continua de los márgenes de Block", comentó Stephen Biggar, analista en Argus Research. De acuerdo al ejecutivo, la decisión también refleja el rápido crecimiento de este tipo de compañías.

 

Invertir en Block desde Argentina

Para invertir en Block de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: SQ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: SQ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?