TSMC superó el billón de dólares de valor

El repunte de las acciones reflejó la creciente convicción del mercado de que la compañía está bien posicionada para capitalizar el auge de la IA y consolidar aún más su liderazgo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 5 horas

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo, superó el billón de dólares de capitalización bursátil tras revalorizarse un 46% en el último año. De esta manera, ya es la novena corporación más grande del mundo, ubicándose por encima de Tesla.

 

El repunte de las acciones reflejó la creciente convicción del mercado de que la compañía está bien posicionada para capitalizar el auge de la inteligencia artificial (IA) y consolidar aún más su liderazgo.

 

La semana pasada, la empresa elevó su previsión de crecimiento anual de ingresos a alrededor del 30%, señalando que podría salir favorecida en un entorno de competencia cada vez más intensa por capacidad de fabricación enfocada en IA.

 

"Creemos que la postura de TSMC respecto a la demanda de nodos avanzados es aún más positiva, ya que los clientes de IA no muestran indicios de desaceleración", escribieron los analistas de Goldman Sachs"Prevemos un aumento de precios de mayor magnitud en 2026", añadieron.

 

Por su parte, desde JP Morgan indicaron que el alto gasto en IA por parte de los clientes de TSMC, junto con el incremento en los precios de las obleas, contribuirá a compensar el efecto adverso de un dólar taiwanés fortalecido y a reforzar la resiliencia de los márgenes brutos de la compañía.

 

Invertir en TSMC desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en TSMC de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?