Banco Mundial aprueba préstamo de USD 300 millones para modernizar la administración tributaria argentina
El financiamiento apoyará la simplificación de trámites, mejora en la información para contribuyentes y automatización en ARCA, con un plazo de reembolso de 32 años y siete años de gracia.
El Banco Mundial aprobó un préstamo por USD 300 millones destinado a mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia de la administración tributaria en Argentina, anunció la institución el miércoles 30 de julio de 2025. Este nuevo crédito se suma a una serie de financiamientos previamente otorgados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar reformas económicas en el país.
Los fondos están dirigidos a la simplificación de los trámites administrativos, a garantizar una provisión de información clara y oportuna para los contribuyentes, así como a la automatización de procesos dentro de la Administración de Recaudación de la Ciudad Autónoma (ARCA). Este préstamo funciona como un proyecto por resultados, lo que significa que los desembolsos no son automáticos ni de libre disponibilidad, sino que se efectivizarán conforme se cumplan los avances en la ejecución de los proyectos vinculados a esta iniciativa. En cuanto a las condiciones financieras, el crédito contempla un período de gracia de siete años, un margen variable y un plazo total para el reembolso que alcanza los 32 años.
Para el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la aprobación de esta operación representa un respaldo a las prioridades del gobierno de Javier Milei, especialmente en materia de equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional. Quirno destacó que "esta operación contribuirá a consolidar las reformas de política y administración tributaria que se vienen llevando adelante desde el inicio de la gestión, convencidos de la necesidad de generar condiciones para fomentar la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina". Por su parte, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, expresó: "Acompañamos los esfuerzos de Argentina por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario".
La reforma propuesta busca facilitar el acceso a la información mediante la implementación de formularios prellenados que incorporarán datos relevantes del contribuyente, con el objetivo de reducir la carga administrativa, minimizar errores y mejorar el acceso a servicios y programas públicos o financieros. Además, se desarrollará un nuevo enfoque de gestión de riesgos para enfocar los controles en las áreas que realmente lo requieren.
Finalmente, el sitio web de ARCA será renovado para ofrecer mayor cantidad de datos y transparencia, permitiendo sistematizar la información de manera más eficiente y favoreciendo un análisis y planificación fiscal más exhaustiva a lo largo del tiempo. La iniciativa también prevé capacitación continua para el personal de ARCA, fortaleciendo sus capacidades técnicas y operativas. Se espera que estas mejoras contribuyan a aumentar la recaudación fiscal y a promover una cultura tributaria más responsable entre los ciudadanos.