Banco Mundial otorga préstamo de USD 230 millones a Argentina: todos los detalles

El financiamiento busca fortalecer programas de capacitación y empleo para personas sin trabajo. Se espera impactar a más de 800 mil ciudadanos y se enmarca dentro de un paquete mayor de USD 12.000 millones acordado con el FMI.

Lunes 05 de mayo del 2025 a las 11:36 am

 

El Banco Mundial anunció la aprobación de un préstamo de USD 230 millones con el propósito de incentivar la generación de empleo en Argentina. Esta financiación está centrada en fortalecer los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, cuya meta es mejorar la capacitación y facilitar la inserción laboral de aquellos que se encuentran desempleados.

 

El anuncio se llevó a cabo durante una reunión que tuvo lugar el viernes y contó con la participación de autoridades argentinas como el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Ajay Banga, el titular del Banco Mundial, también estuvo presente en el encuentro, donde se discutieron los planes para la implementación de estos programas.

 

Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, destacó: “El país está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y generar más y mejores trabajos, en un contexto donde los avances tecnológicos complican los trayectos laborales”. El crédito otorgado por el organismo incorpora una tasa variable, tiene un plazo de regreso de 32 años y un período de gracia de 7 años. Este financiamiento permitirá ampliar la oferta de servicios de formación, apoyar la empleabilidad y promover el trabajo independiente, con el objetivo de impactar a más de 800 mil personas a través de cursos, certificaciones de competencias básicas y asistencia en la búsqueda de empleo.

 

Este préstamo forma parte de un paquete más amplio de asistencia del Banco Mundial por un total de USD 12.000 millones a tres años, lo cual fue anunciado tras el acuerdo del gobierno argentino con el FMI. Hasta ahora, USD 1.500 millones ya han sido desembolsados para respaldar políticas públicas enfocadas en un crecimiento económico liderado por el sector privado.

 

Desde la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se informó que más de 400 mil personas ya han participado del programa Fomentar Empleo y que 1,7 millones de personas se registraron en el Portal Empleo. En adición, más de 2000 trabajadores de oficinas municipales han recibido capacitación y se ha iniciado el Observatorio de Ocupaciones de Argentina. La llegada de esta inversión internacional ocurre en un contexto en el que casi 2 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva en la próxima década.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?