El petróleo cae tras alcanzar una importante resistencia técnica
Con la baja de este miércoles, el crudo ya acumula un rendimiento casi neutro en los últimos doce meses y un retroceso del 41% desde el máximo de USD 123 registrado en junio de 2022.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El precio del petróleo revirtió su tendencia alcista diaria y cayó por debajo de los USD 74 por barril luego de haber rebotado con su media móvil de 200 días en USD 75,50, aproximadamente. Este nivel técnico sirvió como techo para las cotizaciones desde octubre.
Con la baja de este miércoles, ya acumula un rendimiento casi neutro en los últimos doce meses y un retroceso del 41% desde el máximo de USD 123 registrado en junio de 2022.
En este contexto, los datos gubernamentales publicados por la mañana mostraron que las reservas de crudo en Estados Unidos cayeron en 959.000 barriles la semana pasada, marcando la séptima baja consecutiva y la racha de descensos más larga en tres años.
Los operadores también se están alistando para el frío extremo en Estados Unidos, lo que elevó la demanda de combustible para calefacción y aumentó el riesgo de congelación en las zonas de producción.
Por otra parte, Rusia reveló que la producción de petróleo del país estuvo por debajo de su meta dentro del acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) el mes pasado, tras una caída en las exportaciones marítimas que alcanzaron su nivel más bajo desde agosto de 2023.
En tanto, se instó a los puertos de la provincia oriental china de Shandong, principal destino del crudo iraní, a evitar que los petroleros sancionados por Estados Unidos se atrasen en sus muelles.
A su vez, el mercado también está considerando las amenazas del presidente estadounidense electo Donald Trump de tomar control del Canal de Panamá, así como posibles sanciones más severas a Irán y aranceles adicionales a China, que podrían impactar los balances petroleros globales.
No obstante, el dólar se mantuvo cerca de su nivel más alto en dos años, lo que limitó las ganancias de las materias primas.