El Gobierno confirmó el lanzamiento del Previaje 3
Se podrá usar en los meses de octubre y noviembre, y tras las dudas iniciales, Lammes confirmó que se mantiene el reintegro del 50%.
Finalmente y luego de muchas idas y vueltas, el Gobierno Nacional confirmó ayer el lanzamiento de la tercera edición del PreViaje, el programa que promueve el turismo nacional a través de la devolución del 50% de los gastos anticipados de traslado y hospedaje en forma de crédito, para que luego se utilicen en otras áreas de la cadena turística del país.
Fue el propio Matias Lammens, ministro de Turismo y Deportes, quien hizo el anuncio a través de una conferencia de prensa en la que brindó más detalles de la renovación del programa.
Concretamente, el PreViaje 3 podrá utilizarse en los meses de octubre y noviembre de este año para incentivar el turismo en temporada baja. El objetivo del Gobierno es impulsar las económicas regionales y cuidar los puestos de trabajo.
En ese sentido, Lammes declaró: “La idea es que haya ocupación en temporada baja para que continúe el trabajo y que no solo sean puestos laborales temporarios de dos o tres meses en temporada alta. Por eso, la idea central es sostener también los trabajos que hay en temporada alta."
Al ser consultado sobre el poco tiempo que durará esta nueva etapa en comparación a las anteriores, el ministro explicó que “es verdad que tuvo demoras; queriamos lanzarlo antes, pero la coyuntura y la situación económica del país hizo que tuviéramos que rever el programa en términos presupuestarios". Y la idea inicial era que el programa comenzara el 1 de septiembre, pero tras la renuncia de Martin Guzmán al frente del Ministerio de Economía, todo quedó en stand by.
Con respecto al tema presupuestario, desde algunos sectores criticaron la vuelta del PreViaje 3 al considerar que genera un costo fiscal muy alto, pero Lammes fue tajante y manifestó que "la iniciativa no tiene un impacto fiscal elevado para el país ya que el Estado recupera 8,3 de cada 10 pesos que invierte, además de movilizar el ahorro privado."
Ya son 12 mil los prestadores inscritos en el programa, y se espera que el número rompa la barrera de los 15 mil, superando con creces a los registrados en las versiones anteriores.