El precio del oro se mantiene firme y con baja volatilidad
El oro registra cierta consolidación tras el retroceso: aunque no avanza con fuerza, tampoco cae significadamente, al menos por el momento.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El precio del oro se mantuvo relativamente firme después de una reciente caída, mientras los inversores analizan la evolución de las tasas de interés y la demanda mundial.
Por un lado, la expectativa de recortes en las tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) disminuye, lo que reduce la ventaja de un activo como el oro, que no rinde intereses. Por otro lado, la demanda desde China, tradicionalmente un factor de soporte importante, muestra señales de moderación, lo que añade una presión adicional.
En concreto, un informe de empleo de EE. UU. más fuerte de lo esperado incrementó las probabilidades de que la Fed mantenga las tasas elevadas por más tiempo. Esto elevó los rendimientos de los bonos, lo que hace que los activos que pagan intereses resulten más atractivos que el oro, y fortaleció el dólar, encareciendo el oro para compradores en otras monedas.
Al mismo tiempo, el Banco Central de China pausó sus compras de oro después de meses consecutivos de adquisiciones, lo cual supone un revés para el metal precioso.
Como resultado, el oro registra cierta consolidación tras el retroceso: aunque no avanza con fuerza, tampoco cae significadamente, al menos por el momento. Los analistas advierten que, sin un nuevo impulso de compras de bancos centrales ni un cambio claro en las expectativas de tasas, el camino hacia nuevos máximos se complica. Aun así, sigue habiendo demanda como refugio en entornos de incertidumbre.
Cómo invertir en oro desde Argentina
Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.
Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".
De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.
