Qualcomm superó las expectativas de Wall Street, pero sus acciones cayeron: el motivo
Desde el punto de vista estratégico, Qualcomm apuntó a un fuerte desempeño en su división de chips, donde los ingresos de "handsets" subieron cerca de 14% a USD 6.960 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Qualcomm, el fabricante estadounidense de chips para dispositivos móviles, presentó los resultados financieros del trimestre terminado en septiembre, los cuales superaron las expectativas de Wall Street.
En concreto, la compañía reportó ingresos por USD 11.270 millones, mientras que el beneficio ajustado por acción alcanzó los USD 3.
Sin embargo, Qualcomm registró una pérdida neta en términos GAAP debido a un cargo extraordinario de USD 5.700 millones relacionado con cambios en la legislación tributaria de EE. UU., lo cual provocó un resultado negativo de aproximadamente USD 3.100 millones para el trimestre.
Desde el punto de vista estratégico, Qualcomm apuntó a un fuerte desempeño en su división de chips, donde los ingresos de "handsets" subieron cerca de 14% a USD 6.960 millones, y los ingresos del segmento automotriz superaron por primera vez los USD 1.000 millones, impulsados por su plataforma Snapdragon Digital Chassis. Asimismo, la empresa destacó que los ingresos de clientes distintos de Apple crecieron alrededor de un 18% interanual.
Para el primer trimestre fiscal de 2026, Qualcomm proyecta ingresos en un rango aproximado de USD 12.200 millones con una ganancia ajustada de USD 3,40 por acción.
No obstante, el mercado reaccionó con moderación: a pesar de los números robustos, la acción cayó alrededor de 2,7% por las preocupaciones sobre la pérdida de volumen con Apple (que planea fabricar sus propios módems) y la carga impositiva extraordinaria.
Invertir en Qualcomm desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Qualcomm de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: QCOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: QCOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
