Cada vez más turistas eligen las billeteras digitales para pagar en el exterior
De acuerdo con un estudio realizado por PYMNTS Intelligence, el 74% de los viajeros considera que las billeteras digitales son imprescindibles para sus viajes.
Por redacción
Se acerca la temporada vacacional y miles de argentinos ya buscan destinos como la playa, la montaña o las grandes ciudades del mundo para disfrutar de los últimos meses del año. Pero esta vez, las valijas viajan más livianas: el efectivo comienza a quedarse en casa.
De acuerdo con un estudio realizado por PYMNTS Intelligence, el 74% de los viajeros considera que las billeteras digitales son imprescindibles para sus viajes.
Hoy, esta opción se consolida como el nuevo pasaporte financiero de los turistas, que eligen pagar en el exterior como están acostumbrados en casa. El fenómeno marca una transformación profunda en los hábitos financieros del turismo. Cada vez más argentinos eligen esta modalidad por su practicidad, transparencia y seguridad. Al pagar con billeteras digitales, el usuario accede a la conversión instantánea, evitando los recargos que aplican bancos o casas de cambio.
“El riesgo de robo o pérdida de dinero se reduce al mínimo, ya que todo el capital se resguarda digitalmente y puede recuperarse incluso si se extravía el dispositivo. Las billeteras digitales también ofrecen una visión en tiempo real del consumo, permitiendo monitorear movimientos, enviar fondos a otros viajeros o dividir gastos entre amigos en cuestión de segundos. La transparencia de tasas y conversiones, sumada a la rapidez de las operaciones, refuerza la confianza del usuario y elimina las sorpresas del resumen de tarjeta”, señaló Sebastián Siseles, director ejecutivo de Vesseo.
Este cambio de paradigma no solo responde a la comodidad, sino a una nueva generación que entiende el dinero como un activo digital. Las fintech, están impulsando una experiencia financiera sin fronteras, donde pagar en cualquier país ya no implica depender de un banco. Gracias a la tecnología blockchain y a la estabilidad de monedas digitales como USDC y USDT, los viajeros pueden moverse entre economías distintas sin fricciones.
El impacto de esta transformación es también cultural. Los jóvenes viajeros adoptaron con naturalidad el uso de billeteras digitales y lideran un cambio que ya alcanza a otras generaciones. La confianza en la tecnología, la búsqueda de mejores tipos de cambio y la necesidad de inmediatez son los motores de esta evolución.
