Cobertura FINALIZADA - 18:00 | 20/11/2024
Mercados Hoy 20 de noviembre: seguí el minuto a minuto de la Bolsa
Conocé cómo abren y cierran los mercados. ¡Seguí el minuto a minuto de la bolsa, riesgo país, dólar, y todo lo que tenés que saber y más!
Por redacción
Mercado local
El Merval abre en verde (+1,30%). Para ver cómo cerró el Merval el martes, lo mejor y peor de la rueda, y todo lo que sucedió en los mercados locales e internacionales, podés hacer clic aquí.
Riesgo país
Por su parte, el Riesgo País, elaborado por JP Morgan, se encuentra en 746 puntos.
Mercado internacional
Las acciones estadounidenses se estabilizaron el miércoles, mientras los inversores seguían el tumulto en Europa del Este antes de los resultados de la favorita del mercado, Nvidia.
A las 09:35 ET (14:35 GMT), el Promedio Industrial Dow Jones subió 72 puntos, o 0,2%, mientras que el índice S&P 500 cayó 2 puntos, o 0,1%, y el NASDAQ Composite cayó 32 puntos, o 0,2%.
Dólar
Enterate cómo cotizan todos los tipos de cambio minuto a minuto acá.
Por redacción
Cómo cerraron los mercados este miércoles 20 noviembre
Conocé cómo abren y cierran los mercados. ¡Seguí el minuto a minuto de la bolsa, riesgo país, dólar, y todo lo que tenés que saber y más!
La actualización de ingresos de Qualcomm decepcionó al mercado
La empresa, que poco a poco se está centrando en la industria de semiconductores para autos, computadoras y otros dispositivos móviles, espera ingresos por USD 22.000 millones para 2029.
La razón por la que hay que seguir apostando por Tesla
Tras la victoria de Donald Trump, las acciones de Tesla saltaron debido al estrecho vínculo político y social entre el republicano y Elon Musk, director ejecutivo de la compañía.
La FED recortará las tasas en diciembre, ¿Qué pasará en 2025?
En la Reserva Federal ya están abriendo el paraguas ante el inminente segundo mandato de Donald Trump, el cual según analistas podría generar más inflación.
Wall Street prevé un "mercado normal" en 2025: ¿qué significa?
El patrón histórico de los mercados alcistas es que la rentabilidad en el tercer año es inferior a las ganancias de los primeros dos y al retorno promedio histórico del índice.