Una de las principales firmas de Wall Street espera un S&P 500 en 7.100 puntos

Oppenheimer se convirtió en la empresa que está más optimista con respecto al futuro del famoso índice accionario.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 9 horas

Oppenheimer Asset Management, una prestigiosa firma de inversiones de Wall Street, pronosticó que el S&P 500 llegará a los 7.100 puntos para fin de año, lo que implicaría una suba del 11% desde la cotización actual. De esta manera, se convirtió en la empresa que está más optimista con respecto al futuro del famoso índice accionario.

 

"Con el anuncio de los acuerdos comerciales (Japón y la Unión Europea) por parte del presidente Donald Trump... creemos que se superaron suficientes 'obstáculos arancelarios' por ahora", indicaron los estrategas de Oppenheimer liderados por John Stoltzfus.

 

Vale recordar que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) concluyeron el domingo un acuerdo comercial que fija un arancel del 15% para la mayoría de los bienes europeos, entre ellos automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

 

A cambio, la UE se comprometió a adquirir USD 750.000 millones en energía estadounidense e invertir USD 600.000 millones en la economía del país norteamericano. Este pacto se suma al acuerdo de USD 550.000 millones que el presidente estadounidense firmó la semana pasada con Japón.

 

En este marco, Stoltzfus mantiene su preferencia por las acciones estadounidenses, especialmente las de carácter cíclico, al considerar que aún tienen margen de apreciación en un contexto de moderación de la inflación y ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) mantenga sin cambios las tasas de interés en su reunión de esta semana.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?