Amazon defraudó al mercado con sus perspectivas y sus acciones cayeron 8%

Aún así, Amazon reportó buenos resultados financieros. Registró ingresos por USD 167.700 millones y una ganancia neta de USD 1,68 por acción.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 17 horas

Las acciones de Amazon, el gigante del comercio electrónico y la tecnología en la nube, colapsaron un 8% en la rueda posmercado del jueves luego de que la compañía defraudara con sus perspectivas.

 

La empresa proyecta que las ventas netas del tercer trimestre oscilarán entre USD 174.000 millones y USD 179.500 millones, por encima de la expectativa del mercado de USD 173.240 millones.

 

No obstante, su previsión de ingresos operativos para el mismo período quedó por debajo de lo estimado: se espera que se ubiquen entre USD 15.500 millones y USD 20.500 millones, frente a los USD 19.420 millones anticipados por los analistas.

 

Aún así, Amazon reportó buenos resultados financieros. Registró ingresos por USD 167.700 millones y una ganancia neta de USD 1,68 por acción. En comparación, Wall Street pronosticaba USD 162.150 millones y USD 1,33 por acción, respectivamente.

 

"Nuestra convicción de que la IA transformará la experiencia de cada cliente se está haciendo realidad a medida que expandimos Alexa+ a millones de clientes, seguimos viendo que millones de clientes utilizan nuestro agente de compras, lanzamos modelos de IA como DeepFleet que optimizan las rutas de productividad para nuestros más de un millón de robots, simplificamos considerablemente la escritura de código para los desarrolladores de software con Kiro (nuestro nuevo IDE de agentes), lanzamos Strands para simplificar la creación de agentes de IA y Bedrock AgentCore para permitir que los agentes funcionen de forma segura y escalable", declaró Andy Jassy, presidente y director ejecutivo de Amazon.

 

Invertir en Amazon desde Argentina

Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?