Buitres y bonistas al ataque: ahora quieren cobrar con el escándalo cripto $LIBRA

Tras ganar un juicio en Londres, un grupo de acreedores le apunta al entorno libertario por una deuda millonaria. Dicen que el criptoactivo $LIBRA fue usado para mover dinero irregular y quieren embargar el mismo.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 21 horas

El fallo ya lo tienen en el bolsillo, pero los bonistas que le ganaron a Argentina por el caso del Cupón PBI ahora quieren cobrar como sea. Y como la plata no aparece, pusieron la mira en el último escándalo financiero con ribetes argentos: el token $LIBRA. Según los demandantes, ese criptoactivo —hoy bajo la lupa en Estados Unidos— habría sido manejado por empresarios cercanos al oficialismo y usado, supuestamente, para lavar plata, repartir favores y hasta comprar respaldo político.

 

La nueva jugada judicial apunta a un tribunal de Texas, donde los abogados de los bonistas —liderados por el fondo Palladian Partners— piden acceso a info sensible sobre Hayden, Gideon y Charles Davis, junto con la empresa Kelsier Labs, la mente detrás de $LIBRA. Los acusan de haber inflado artificialmente el valor del token con una movida típica de “pump and dump”, para después vender todo y embolsar más de USD 100 millones.

 

Pero la cosa no termina ahí. En los documentos presentados, también argumentan sobre presuntas donaciones a funcionarios argentinos y hasta coimas a Karina Milei para que el proyecto cripto tuviera guiño oficial. Encima, los Davis no serían ningunos santos: arrastran antecedentes oscuros vinculados a otros tokens con nombres rimbombantes como $TRUMP, $MELANIA y $WOLF, que también habrían sido parte de maniobras similares.

 

Todo este embrollo parte del viejo juicio por el Cupón PBI, ese bono que pagaba si la economía crecía más de un 3,3%. En 2013, el kirchnerismo —según denunció el fondo demandante— habría manipulado los números del Indec y dejado el crecimiento justo en 3,2% para evitar el pago. Después de años de pelea legal, la justicia británica falló en 2023 contra Argentina y, pese a un depósito de garantía de 313 millones de euros en 2024, la deuda quedó firme: más de USD 1.800 millones.

El tema es que si bien el fallo salió a favor desde aquí nunca les pagaron nada, por eso los bonistas buscan embargar los fondos vinculados a $LIBRA para cubrirse. Lo que más inquieta es que todo apunta al entorno libertario, y hasta el momento el gobierno de Javier Milei no dijo nada. En el medio, vuelven los fantasmas de siempre: deuda, falta de pago y una trama de negocios opacos que no distingue colores políticos.

 

Como resumió el analista Sebastián Maril en redes sociales: “Tenedores de los Cupón PBI en euros emitidos por Argentina solicitan a corte de Texas pruebas en EE.UU. vinculadas al caso $LIBRA. Buscan cobrar un fallo por USD 1.800 millones solicitando información a Hayden Davis, Gideon Davis, Charles Davis y Kelsier Labs LLC.”

 

La historia recién arranca, pero ya pinta con todos los condimentos: finanzas turbias, políticos bajo sospecha y un nuevo frente judicial para la Argentina, justo cuando el Gobierno necesita mostrar estabilidad.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?