Los beneficios de Mastercard crecieron un 13% en el último trimestre
Luego de la presentación de balances, las acciones de Mastercard subieron un 2,6%. De esta forma, en los últimos doce meses, acumulan una revalorización del 25%, ajustadas por dividendos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Mastercard, la compañía estadounidense de pagos electrónicos y tarjetas, informó los resultados trimestrales de la segunda parte del año, los cuales superaron las expectativas de Wall Street.
En primer lugar, reportó ventas por USD 8.100 millones, un 17% más interanualmente y un 2% más que lo proyectado por analistas e inversores. Sin contar los efectos cambiarios, la mejora fue del 16% año a año.
Por otro lado, la ganancia neta aumentó un 13% desde el segundo trimestre de 2024 hasta los USD 3.800 millones, subiendo un 14% en moneda constante. De esta manera, el beneficio por acción ajustado fue de USD 4,15, contra una estimación de USD 4,05.
A su vez, el volumen bruto de operaciones se incrementó un 9% en el periodo hasta los USD 2,6 billones, mientras que el volumen de transacciones transfronterizo se expandió un 15%.
"En general, el segundo trimestre fue otro período sólido para Mastercard, con un crecimiento de los ingresos netos del 17% interanual, o del 16% en base a moneda constante. Estos resultados refuerzan cómo nuestros equipos ejecutan día a día y generan valor en cada transacción y más allá. Estamos bien posicionados para las oportunidades que se avecinan y seguimos impulsando nuevas innovaciones como Mastercard Collection y Mastercard Agent Pay", dijo Michael Miebach, director ejecutivo de Mastercard.
Luego de la presentación de balances, las acciones de Mastercard subieron un 2,6%. De esta forma, en los últimos doce meses, acumulan una revalorización del 25%, ajustadas por dividendos.
Invertir en Mastercard
Para aprovechar este crecimiento, desde Argentina se puede invertir en Mastercard de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: MA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.