"Rey de los Bonos": Las pérdidas para los inversores de renta fija todavía no terminaron
A pesar de la decisión de la Fed de no aumentar las tasas de interés, Bill Gross predice que los mercados de bonos enfrentarán un tercer año consecutivo de pérdidas sin precedentes.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Bill Gross, conocido como el "rey de los bonos" por su prestigiosa carrera como exdirector de inversiones en Pacific Investment Management Company (PIMCO), advirtió que "el dolor no terminó" para los inversores de renta fija.
A pesar de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de no aumentar las tasas de interés, Gross predice que los mercados de bonos enfrentarán un tercer año consecutivo de pérdidas sin precedentes.
En su reciente perspectiva de inversión, el experto atribuye estas pérdidas a la persistente inflación y a los crecientes déficits, resultado del gasto fiscal del gobierno, que él compara con "arrojar dinero desde un helicóptero".
Además, insta a los inversores a reconsiderar su cartera de bonos y sugiere que reduzcan su exposición a la deuda del Tesoro y a los títulos corporativos en favor de un enfoque en sociedades limitadas maestras en tramitación (MLP).
Cabe destacar que Gross emitió estas declaraciones antes de la última reunión de la entidad monetaria, en la que se mantuvieron las tasas de política sin cambios, pero se insinuó que los costos de endeudamiento podrían permanecer elevados durante un tiempo prolongado después de un próximo aumento.
La respuesta a la noticia fue inmediata en los mercados de bonos del Tesoro. Los rendimientos a diez años se acercaron al 4,5%, alcanzando niveles no vistos desde 2007. La deuda pública del país ya sufrió un declive del 0,6% en lo que va del año, tras una pérdida récord del 12,5% en 2022 y una caída del 2,3% el año anterior, según datos compilados por Bloomberg.