Los fondos de acciones globales ganan protagonismo en la última semana

Del total, Europa lideró la recuperación, con USD 3.660 millones en entradas netas, su mejor resultado en tres semanas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 16 de junio del 2025 a las 10:49 am

 

En la semana finalizada el 11 de junio, los fondos de acciones globales registraron entradas netas por primera vez en un mes, impulsadas por datos de inflación moderada en Estados Unidos y señales de progreso en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

 

En concreto, de acuerdo a los datos recopilados por la plataforma de LSEG Lipper, los inversores inyectaron USD 3.190 millones en estos vehículos de inversión y rompieron una racha de tres semanas de salidas.

 

Del total, Europa lideró la recuperación, con USD 3.660 millones en entradas netas, su mejor resultado en tres semanas. En cambio, los fondos estadounidenses registraron salidas leves por USD 212 millones, mientras que los asiáticos sufrieron retiros de USD 605 millones.

 

Desafortunadamente, a pesar del optimismo por las noticias económicas y comerciales, la grave escalada del conflicto entre Israel e Irán impactó los mercados, haciendo retroceder al índice MSCI World desde máximos históricos.

 

Aún así, en el ámbito sectorial, los fondos de acciones específicas recibieron USD 586 millones por tercera semana seguida. Destacaron el sector industrial (USD 1.100 millones) y los servicios de comunicación (USD 513 millones), aunque el sector salud sufrió salidas (-USD 676 millones).

 

En tanto, los fondos de bonos continuaron con fuerte demanda, acumulando USD 20.150 millones en compras netas, su octava semana consecutiva de entradas. Los bonos denominados en euros destacaron con el equivalente a USD 7.830 millones, la cifra más alta desde octubre de 2020. También hubo fuertes flujos hacia bonos globales de corto plazo (USD 3.790 millones) y de alto rendimiento (USD 2.130 millones).

 

Por otro lado, los fondos del mercado monetario experimentaron egresos por USD 4.390 millones, tras enormes entradas la semana anterior. En cuanto a materias primas, los fondos de oro y metales preciosos registraron compras por USD 1.040 millones por tercera semana seguida.

 

Por último, los mercados emergentes también mostraron solidez, ya que los fondos de bonos captaron USD 1.870 millones y los de acciones, USD 889 millones.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?