El BCRA tomó una decisión tras el dato de inflación y la baja del crawling peg
El organismo comandado por Santiago Bausili adoptó una postura cautelosa y evitó flexibilizar su política monetaria.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), ahora comandado por Santiago Bausili, tomó una decisión con respecto a la política monetaria tras darse a conocer el dato de inflación y la baja del crawling peg.
El martes por la tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que el índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre de 2024 avanzó un 2,7%. De esta forma, la canasta seleccionada subió un 117,8% en todo el año.
En consecuencia, como la cifra se ubicó dentro del nivel objetivo del Gobierno, el BCRA estableció un nuevo sendero de desplazamiento del tipo de cambio oficial del 1%, cuando anteriormente era del 2%.
"En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado", mencionaron desde el organismo.
"El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación", agregaron.
Y este jueves, contra todo pronóstico, se dio a conocer que el Banco Central decidió mantener las tasas de interés en el 32% nominal anual, porcentaje que genera una tasa nominal mensual del 2,67%, aproximadamente.
De todas formas, se prevé que en los próximos meses haya una baja de esta variable para que no quede desalineada con respecto al comportamiento de la inflación, dado que el IPC podría crecer alrededor de un 25% en todo el 2025.