El piso del mercado llegará solo cuando la Fed cambie su estrategia
Estrategas de Goldman Sachs y Bank of America creen que habrá más caídas accionarias hasta que la Fed finalice su ajuste monetario.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Para tratar de contener la creciente inflación que marcó un 8,3% interanual en abril, la Reserva Federal de los Estados Unidos comenzó a subir las tasas de interés. Como resultado, las acciones iniciaron una tendencia bajista que parece estar lejos de terminar.
En este sentido, estrategas de Bank of America detallaron en un informe para clientes que "la Fed no ha ofrecido ayuda para arriesgar activos y parece estar lejos de intervenir". Además, comentaron que indicadores de estrés de mercado como los diferenciales de crédito y la liquidez de los futuros del S&P 500 están en niveles vistos durante intervenciones de la Fed anteriores. "Creemos que los mercados seguirán probando la opción de venta de la Fed, pero se necesitará más caídas en el mercado para que la Fed comience a entrar en pánico", explicaron los especialistas.
Por su parte, desde Goldman Sachs creen que las caídas bursátiles tocarán fondo una vez que la Fed señale el fin del ajuste, lo que podría no suceder hasta que exista una clara recesión. "Puede ser necesario que el mercado tenga más confianza de lo que es en que el ajuste de las condiciones financieras ha sido suficiente y que la Fed ha cumplido y señalado un ajuste suficiente", expresó la analista Vickie Chang. Y agregó: "Históricamente, la política monetaria ha dejado de endurecerse unos tres meses antes de que las acciones toquen fondo, y ha pasado a una relajación unos dos meses después".
Posteriormente, sostuvo que es improbable un camino hacia la "relajación" de la Fed sin un movimiento claro hacia la recesión, pero indicó que, como en finales de 2018, una señal clara de que los riesgos de endurecimiento están retrocediendo puede ser suficiente.
"Usando la historia como guía, para que las acciones salgan de sus mínimos recientes (y dejen de caer), es muy probable que este tipo de contracción inducida por el ajuste monetario termine cuando la propia Fed cambie", comentó Chang. "Puede ser que el mercado necesite ver señales de la desaceleración de la inflación que nuestros economistas estadounidenses esperan en la segunda mitad del año para ver un alivio sostenido", concluyó.