Jefferies pronosticó un "cambio de dinámica" en el mercado accionario

De acuerdo a los datos citados por Jefferies, el S&P 500 equiponderado superó a la versión normal del índice cuando la Fed redujo las tasas desde 1990. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Andrew Greenebaum, uno de los principales estrategas de Jefferies Financial, detalló que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) podría desencadenar un cambio de dinámica en el mercado accionario.

 

De acuerdo a los datos citados por el especialista, el S&P 500 equiponderado superó a la versión normal del índice cuando la Fed redujo las tasas desde 1990. Y en los últimos cuatro ciclos de recortes de tasas, la diferencia fue del 0,6% al cabo de un año, cerca de un 4% en dos años y, en promedio, un 12,5% en cuatro años.

 

En esta ocasión, las eventuales reducciones de la tasa de referencia de la Fed podrían llegar después de que una "operación concurrida" llevara a las tecnológicas a alcanzar una ponderación récord en el índice, señaló Greenebaum en una nota a sus clientes.

 

"No estamos intentando defender una caída significativa ni una liquidación masiva del sector tecnológico, pero una Fed moderada tendió a provocar un cambio de régimen, independientemente de si el índice de referencia general sube o baja", escribió el ejecutivo.

 

"Así que, si las nóminas del viernes nos dicen algo, es que puede que finalmente haya llegado el momento de empezar a abandonar el sector tecnológico de gran capitalización", agregó.

 

Hasta ahora, el sector tecnológico mostró un desempeño destacado, con el subíndice de tecnologías de la información del S&P 500 acumulando un alza del 13% en lo que va del año, impulsado por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial. En comparación, el S&P 500 en su conjunto avanzó un 7,6%, superando el incremento del 4,9% del índice de ponderación equitativa.

 

No obstante, este escenario de mercado podría estar cerca de cambiar luego de que los datos de empleo publicados el viernes reflejaran una marcada desaceleración en la creación de puestos de trabajo, lo que elevó las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed.

 

Los futuros de los fondos federales ahora asignan una probabilidad del 95% a una baja de un cuarto de punto porcentual en la próxima reunión de política monetaria de septiembre, y prácticamente descuentan la posibilidad de tres recortes de esa magnitud para finales de enero.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?