Cuenta DNI eleva su tasa al 39% y se pone al tope en la carrera de los plazos fijos

La billetera digital del Banco Provincia, famosa por sus descuentos, ahora pateo el tablero ofreciendo la tasa más alta del mercado.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 2 horas

La billetera digital del Banco Provincia, Cuenta DNI, dio un golpe fuerte en el mercado financiero al aumentar la tasa de interés de su nueva herramienta de plazos fijos al 39% anual. Esta medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, busca posicionar a la aplicación como una opción líder en el ahorro y promover la inclusión financiera en la provincia de Buenos Aires. 

 

A solo días de su lanzamiento, la funcionalidad ya es un éxito rotundo. Según datos, en apenas tres días se realizaron más de 15.000 plazos fijos a través de la app, movilizando un total de 17.800 millones de pesos. Este volumen refleja el interés masivo de los usuarios por una propuesta que combina accesibilidad, simplicidad y una de las tasas más competitivas del mercado.

 

Inicialmente, Cuenta DNI ofrecía una tasa del 36% para sus plazos fijos, pero el Banco Provincia decidió subir la apuesta al 39% como un beneficio especial de lanzamiento. Esta tasa, aplicable a depósitos a 30, 60 o 90 días, supera a la mayoría de las ofrecidas por otras billeteras virtuales y bancos tradicionales, convirtiendo a Cuenta DNI en una opción atractiva tanto para ahorristas experimentados como para quienes dan sus primeros pasos en la inversión.

 

Una de las claves del éxito de esta herramienta es su inclusividad. La posibilidad de realizar plazos fijos está abierta a todas las personas usuarias de la aplicación, incluyendo a jóvenes y adolescentes desde los 13 años. Esta apertura busca fomentar el ahorro desde edades tempranas y democratizar el acceso a instrumentos financieros que antes podían parecer exclusivos.

 

La gestión de los plazos fijos es simple y directa a través de la aplicación móvil de Cuenta DNI. En la pantalla principal, un botón visible permite a los usuarios configurar sus depósitos en pocos pasos. Además, los plazos fijos no cuentan con renovación automática, lo que otorga mayor flexibilidad y control sobre los fondos invertidos.

La estrategia del Banco Provincia con Cuenta DNI no solo apunta a captar ahorros, sino también a consolidar un ecosistema digital que facilite la inclusión financiera. Al ofrecer una herramienta accesible, con una tasa competitiva y sin barreras de entrada, la billetera digital se posiciona como un puente para que más personas se sumen al sistema financiero formal.

 

Con este lanzamiento, Cuenta DNI no solo compite con las principales billeteras virtuales, sino que también desafía a los bancos tradicionales en un contexto donde el ahorro busca opciones seguras y rentables. El éxito inicial de la herramienta sugiere que la apuesta de Kicillof y el Banco Provincia está dando frutos, consolidando a Cuenta DNI como un actor clave en el panorama financiero argentino.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?