Así quedó la cartera de Michael Burry, el inversor de The Big Short, en el primer trimestre
Según un informe regulatorio, Burry apostó a la baja mediante opciones de venta sobre varias empresas tecnológicas chinas, incluyendo Alibaba, Baidu, JD.com, PDD Holdings y Trip.com.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Michael Burry, el famoso inversor caracterizado por Christian Bale en la película La gran apuesta (2015), reveló cómo quedó la cartera de su fondo Scion Asset Management al cierre del primer trimestre.
En el periodo finalizado en marzo, la compañía redujo su portafolio de 13 a solo 7 acciones hasta acumular un total de USD 155 millones en activos bajo administración, incluyendo efectivo.
Según un informe regulatorio, Burry apostó a la baja mediante opciones de venta sobre varias empresas tecnológicas chinas, incluyendo Alibaba, Baidu, JD.com, PDD Holdings y Trip.com. También apostó contra el gigante estadounidense de chips Nvidia. No obstante, a pesar de este enfoque pesimista, Scion duplicó su posición larga en Estée Lauder, elevando su participación a 200.000 acciones.
Burry, conocido por su enfoque de inversión en valor, por anticipar la crisis hipotecaria de 2008 y por sus polémicas declaraciones a través de las redes sociales, sorprendió al mercado con su incursión inicial en tecnológicas asiáticas, un sector golpeado por regulaciones de Beijing y la desaceleración económica.
Aunque comenzó a reducir esas tenencias a fines de 2024, mantenía participaciones en varias de ellas a cierre de año. Y este 2025, las tecnológicas chinas se recuperaron, impulsadas por el avance de la inteligencia artificial y una tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.
En este marco, las acciones de Alibaba, Baidu y PDD Holdings subieron 46%, 6% y 22%, respectivamente, mientras que JD.com cayó un 1% debido a la competencia en el sector de reparto con Meituan.
Por su parte, Estée Lauder enfrentó dificultades por la debilidad económica en China y temores de recesión en Estados Unidos, con una caída del 15% en 2025. No obstante, tras conocerse el incremento de participación de Burry, sus acciones subieron un 3,9%.