Advierten que la Fed podría volver a subir las tasas de interés: el motivo

Nuevas subas sorprenderían a un mercado que se acostumbró a la idea de que el banco central mantendría estable su política monetaria durante 2025.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 11 de febrero del 2025 a las 11:33 am

 

En respuesta a la palpable baja de inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió recortar sus tasas de interés de referencia desde el 5,25-5,50% hasta el rango actual de 4,25-4,50%. Sin embargo, contra todo pronóstico, podría haber nuevos incrementos.

 

Así lo cree Torsten Slok, economista jefe en Apollo Global Management, quien afirmó que la economía estadounidense ya está creciendo a un ritmo sano del 3% anual debido a los altos precios de las acciones, las inversiones en inteligencia artificial (IA) y un fuerte gasto en defensa.

 

Por lo tanto, la política arancelaria impuesta por el presidente Donald Trump "añadiría leña al fuego económico" y haría subir la inflación nuevamente, lo que obligaría a la Fed a tener que ser más restrictiva.

 

"Si en ese contexto tenemos políticas que están elevando la inflación modestamente desde un nivel que ya era demasiado alto, entonces mi opinión sería que tal vez no hayamos terminado con el aumento de las tasas por parte de la Reserva Federal. Existe el riesgo de que todavía podamos tener un aumento de las tasas más adelante este año", aseveró Slok.

 

El ejecutivo agregó que, si la inflación se acelera debido a la imposición de aranceles, la primera suba de tasas podría ocurrir en la reunión de mediados de junio.

 

Además, podrían seguir más aumentos, lo que sorprendería a un mercado que se acostumbró a la idea de que el banco central mantendría estable su política monetaria durante 2025 o incluso la flexibilizaría más.

 

"Si tenemos un aumento significativo de la inflación debido a una economía fuerte y potencialmente algunas políticas que den un impulso modesto a la inflación, entonces podríamos tener varias subas a finales de este año", proyectó el experto en diálogo con Yahoo Finance.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?