PayPal se disparó un 12% en bolsa tras reportar sólidos balances
La compañía reportó un beneficio ajustado de USD 1,34 por acción, un 12% más que el año anterior, mientras que los ingresos crecieron un 7% hasta USD 8.420 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
PayPal superó las expectativas de Wall Street en el tercer trimestre y sus acciones se dispararon hasta un 16%, alcanzando su nivel más alto desde febrero.
La compañía reportó un beneficio ajustado de USD 1,34 por acción, un 12% más que el año anterior, mientras que los ingresos crecieron un 7% hasta USD 8.420 millones.
El mercado reaccionó con entusiasmo no solo a los resultados financieros, sino también al anuncio de una alianza con OpenAI, creador de ChatGPT. Gracias a este acuerdo, los usuarios del chatbot podrán realizar compras instantáneas con PayPal, integrando pagos dentro del ecosistema de inteligencia artificial que ya cuenta con más de 800 millones de usuarios semanales.
El volumen total de pagos alcanzó los USD 458.000 millones, superando las previsiones, y el margen de transacción aumentó un 6%, a USD 3.870 millones. Las cuentas activas crecieron un 1%, llegando a 438 millones, mientras que la empresa recompró USD 1.500 millones en acciones.
Para el cuarto trimestre, PayPal proyecta un beneficio ajustado de entre USD 1,27 y USD 1,31 por acción, ligeramente por debajo de las estimaciones del mercado, en un contexto de márgenes más sólidos y foco en eficiencia operativa.
Aun así, los analistas advierten que la competencia sigue siendo intensa. Según Matthew Coad, de Truist Securities, el avance del “comercio agéntico” impulsado por IA podría beneficiar al sector en general, pero no resolver por sí solo la pérdida de cuota de mercado de PayPal frente a Apple Pay.
Invertir en PayPal desde Argentina
Para invertir en PayPal desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y adquirir Cedears.
Los certificados de depósito argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
