Wall Street confía en el potencial de crecimiento de este popular Cedear
Los analistas de Morningstar determinaron el precio objetivo de las acciones de Nike en USD 129.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El futuro de los mercados financieros preocupa a muchos analistas e inversores, ya que la recesión se acerca y los activos podrían verse duramente golpeados. No obstante, algunos en particular siguen manteniendo su potencial de mediano y largo plazo, como las acciones de Nike.
David Swartz, analista de Morningstar, determinó su precio objetivo en USD 129. Teniendo en cuenta la cotización actual de alrededor de USD 89, la proyección supondría un incremento de casi el 45%, por lo que la empresa alcanzaría valores no vistos desde abril del 2022.
"Vemos a Nike como el líder del mercado de ropa deportiva y creemos que superará los desafíos actuales, a pesar de los problemas económicos y de inventario a corto plazo", escribió en un comentario. "Nike, la marca de calzado deportivo más grande en todas las categorías principales y en todos los mercados principales, domina categorías como correr y baloncesto con estilos de calzado populares", agregó.
Según el análisis de Swartz, la compañía "enfrenta una competencia significativa", pero cree que "ha demostrado durante un largo período que puede mantener la participación y los precios".
En su primer trimestre fiscal de 2023, terminado el pasado 31 de agosto, Nike reportó ingresos por USD 12.687 millones, una cifra un 4% más alta que los USD 12.248 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior y un 3% más grande que los USD 12.290 millones pronosticados por Wall Street.
A su vez, el beneficio total fue de USD 1.468 millones, un 22% menos que los USD 1.874 millones del primer trimestre fiscal de 2022. A su vez, la ganancia por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada fue de USD 0,93, un 20% menos año a año y un 4% menos que la estimación del mercado.
En tanto, el margen bruto cayó un 2,2% hasta el 44,3%, principalmente por los altos costos de carga y logística, los bajos márgenes del negocio de venta directa y el fortalecimiento del dólar que atentó contra los ingresos extranjeros.
Invertir en Nike desde Argentina
Invertir en Nike desde Argentina es muy sencillo. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: NKE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NKE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.