Snapchat se dispara en Wall Street tras acuerdo millonario con Perplexity y buenos resultados trimestrales
Las acciones de Snapchat subieron 15% después de anunciar ingresos por encima de lo esperado y un contrato de US$400 millones con la startup de inteligencia artificial Perplexity. La empresa lanzó además un programa de recompra de acciones por US$500 millones.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Snap, la compañía detrás de Snapchat, tuvo un día soñado en Wall Street: sus acciones se dispararon un 15% luego de publicar resultados trimestrales mejores que los esperados y cerrar un acuerdo de US$400 millones con la firma de inteligencia artificial Perplexity AI, que integrará su buscador dentro de la app desde 2026.
La empresa de Evan Spiegel informó ingresos por US$1.510 millones, apenas por encima de los US$1.490 millones que esperaba el mercado, y una pérdida neta de US$104 millones, menor a la del año pasado. Además, anunció una recompra de acciones por US$500 millones, lo que entusiasmó a los inversores.
En su carta a los accionistas, Snap detalló que Perplexity pagará los US$400 millones en efectivo y acciones a lo largo de un año. La integración permitirá que los usuarios de Snapchat puedan hacer consultas dentro del chat y recibir respuestas “en tiempo real, de fuentes confiables”. Según Spiegel, se trata de “una oportunidad única para distribuir agentes de IA a través de nuestra interfaz de mensajería”.
Para el cuarto trimestre, la compañía espera ingresos de entre US$1.680 y US$1.710 millones, una proyección que supera levemente las expectativas de los analistas. El EBITDA ajustado del período estará entre US$280 y US$310 millones, también por encima de lo previsto.
Aun así, Spiegel destacó que el negocio publicitario sigue firme, sobre todo entre las pymes de América Latina y Asia, y que la empresa planea separar su división de gafas de realidad aumentada (Specs AR) para acelerar su desarrollo junto a socios tecnológicos.
El entusiasmo por Snap contrasta con los resultados mixtos de otras grandes tecnológicas. Mientras Meta, Alphabet y Amazon reportaron sólidas ventas publicitarias impulsadas por la IA, Pinterest y Reddit mostraron desempeños más flojos.
Con esta jugada, Snap busca reinventarse en un mercado cada vez más competitivo, apostando a que la inteligencia artificial sea su nuevo motor de crecimiento. Si logra que su comunidad adopte las herramientas de Perplexity, podría volver a dar pelea entre los gigantes del sector
