Argentina logra un récord histórico en exportaciones y el Gobierno celebra el avance
Las exportaciones crecieron un 12,9% en el tercer trimestre de 2025, superando el pico de 2010, impulsadas por productos primarios y energía, mientras las importaciones también mostraron fuerte aumento.
Argentina alcanzó un nuevo récord histórico en sus exportaciones durante el tercer trimestre de 2025, con un aumento del 12,9% en las cantidades exportadas respecto al mismo período del año anterior. Este logro superó el máximo anterior registrado en el segundo trimestre de 2010.
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por los productos primarios, que aumentaron un 32,3% en cantidades, y por los combustibles y energía, con una suba de 31,5%. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) también mostraron un avance del 11,8%, mientras que las manufacturas de origen industrial (MOI) tuvieron una caída del 6,4%.
El índice de cantidades exportadas se ubicó en 153,3, superando el récord previo de 145,9 alcanzado en 2010. Estos datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe trimestral sobre comercio exterior.
Por otro lado, las importaciones también experimentaron un crecimiento, con un aumento del 28,3% en las cantidades compradas al exterior. Todos los sectores económicos mostraron incrementos, destacándose los vehículos automotores de pasajeros con un alza del 117,9%, seguidos por los bienes de consumo (54%) y bienes de capital (47,1%). El índice de cantidades importadas alcanzó 279,5, acercándose al récord histórico de 280,2 registrado en 2017.
El Gobierno celebró rápidamente estos resultados a través de sus redes sociales. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, afirmó: "Exportaciones superan el récord previo que era del 2010. Sí del 2010. Creo que no somos conscientes de lo que está pasando. Argentina será próspera".
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó: "Importante. Récord histórico de exportaciones en cantidades en el tercer trimestre de 2025. +12,9% interanual +23,2% vs. el tercer trimestre de 2022. +5,1% vs. el récord previo (2do trimestre de 2010)". Analistas advierten que el aumento de importaciones podría presionar la balanza comercial, aunque resaltan el impacto positivo en la generación de empleo y la recuperación económica. El próximo desafío será sostener este ritmo en los próximos trimestres.
