Nike superó las expectativas del mercado
La compañía de ropa deportiva también anunció un programa de recompra de acciones por USD 18.000 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El gigante de la ropa deportiva Nike dio a conocer los resultados financieros de su último trimestre, del cual se desprende que logró superar las expectativas del mercado.
En concreto, la compañía estadounidense reportó ingresos por USD 12.200 millones, una cifra ligeramente superior a los USD 12.100 millones estimados por el consenso. En tanto, su beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglés) fue de USD 0,90, cuando Wall Street proyectaba alrededor de USD 0,81.
Por segmentos, los ingresos minoristas fueron de USD 4.800 millones en el trimestre, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los mayoristas alcanzaron los USD 6.800 millones, representando una caída del 7% interanual.
"Los resultados de Nike este año fiscal son un testimonio de la fuerza inigualable de nuestras marcas y nuestra profunda conexión con los consumidores", comentó John Donahoe, presidente y director ejecutivo de la compañía.
"Nuestras ventajas competitivas, incluida nuestra cartera de productos innovadores y expansión digital, demuestran que nuestra estrategia está funcionando a medida que creamos valor a través de nuestro impulso incesante para servir al futuro del deporte", agregó.
Nike también aprovechó la conferencia para anunciar un programa de recompra de acciones por USD 18.000 millones en cuatro años, el cual reemplazará al actual programa de USD 15.000 millones que finaliza en 2023.
Invertir en Nike desde Argentina
Afortunadamente, invertir en Nike desde Argentina para aprovechar su crecimiento es muy sencillo. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: NKE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NKE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.