Netflix se hundió un 9% en Wall Street tras su presentación de balances: qué pasó

Todavía persisten las dudas sobre su valoración bursátil y los rumores sobre posibles fusiones, aunque la tecnológica negó interés en adquirir medios tradicionales.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 2 horas

Las acciones de Netflix cayeron más del 9% este miércoles tras reportar resultados trimestrales que no alcanzaron las expectativas de los analistas.

 

La compañía informó ingresos de USD 11.510 millones, apenas por debajo del consenso de USD 11.520 millones, y ganancias por acción de USD 5,87, lejos de los USD 6,94 estimados.

 

El desempeño fue afectado por un margen operativo del 28%, menor al pronosticado 31,5%, debido a un gasto extraordinario vinculado a una disputa fiscal en Brasil. Sin ese impacto, Netflix aseguró que habría cumplido sus metas. Para 2025, la empresa prevé un margen del 29% e ingresos anuales de hasta USD 45.100 millones, en el rango alto de sus estimaciones previas.

 

Pese a la reacción negativa del mercado, Netflix ofreció una proyección optimista: espera ingresos de USD 11.960 millones para el cuarto trimestre, por encima de las expectativas de Wall Street, y ganancias de USD 5,45 por acción.

 

Netflix también consolida su negocio publicitario, con su nivel con anuncios de USD 7,99 registrando el mejor trimestre hasta ahora. La empresa espera duplicar los ingresos por publicidad en 2025, alcanzando USD 2.900 millones, impulsada por su nueva integración con Amazon DSP, que facilitará la compra de inventario en 11 mercados.

 

Aun así, persisten las dudas sobre su valoración bursátil (las acciones cotizan a 45 veces las ganancias futuras) y los rumores sobre posibles fusiones, aunque la tecnológica negó interés en adquirir medios tradicionales.

 

Invertir en Netflix desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?