Philip Morris superó los pronósticos de los analistas
El desempeño se vio impulsado principalmente por la expansión del segmento libre de humo, que sigue ganando participación en el negocio global.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Philip Morris International (PM) dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales superaron las expectativas de Wall Street.
En concreto, reportó ingresos por USD 10.850 millones, un aumento interanual del 9,4%, superando las previsiones del consenso de analistas, que estimaba USD 10.700 millones. Asimismo, el beneficio por acción alcanzó los USD 2,24, por encima de los USD 1,91 del año anterior y de los USD 2,10 proyectados por el mercado, lo que representa una sorpresa positiva del 6,7%.
El desempeño se vio impulsado principalmente por la expansión del segmento libre de humo, que sigue ganando participación en el negocio global. Los ingresos de esta categoría ascendieron a USD 4.300 millones, con un crecimiento del 16,2% interanual, aunque ligeramente por debajo de las expectativas de USD 4.440 millones.
Por regiones, Europa lideró los resultados con ingresos de USD 4.720 millones, un 14,5% más que el año pasado. También destacaron SSEA, CIS y MEA, con USD 3.270 millones (+10,4%), y EA, AU y PMI DF, con USD 1.770 millones (+10,4%). En contraste, el negocio en América retrocedió un 5,5%, hasta los USD 1.090 millones, reflejando una menor demanda de cigarrillos tradicionales.
Los productos de tabaco combustible registraron ingresos de USD 6.200 millones, un avance moderado del 1%. El volumen total de envíos de tabaco calentado alcanzó 40,84 mil millones de unidades, superando las estimaciones del mercado.
En conjunto, los resultados confirman la transición sostenida de Philip Morris hacia un portafolio más diversificado y enfocado en alternativas libres de humo, consolidando su posición en el mercado global del tabaco.
Invertir en Philip Morris
Para invertir en Philip Morris desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.