Netflix cayó en Wall Street a pesar de sus buenos balances
La ganancia neta ajustada avanzó año a año un 46% hasta los USD 3.125 millones, por lo que su beneficio de USD 7,19 por acción superó la estimación del mercado de USD 7,07.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Netflix, el gigante estadounidense del streaming, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, los cuales fueron buenos, pero no lo suficiente para convencer al mercado.
Concretamente, registró ingresos por USD 11.079 millones, un 16% más que en el mismo periodo del año anterior y una cifra alineada con los pronósticos de Wall Street.
A su vez, la ganancia neta ajustada avanzó año a año un 46% hasta los USD 3.125 millones, por lo que su beneficio de USD 7,19 por acción superó la estimación del mercado de USD 7,07.
En tanto, el flujo de caja libre cerró en USD 2.661 millones, frente a los USD 1.213 millones del segundo trimestre de 2024, mientras que el flujo operativo pasó de los USD 1.291 millones a los USD 2.423 millones en el periodo.
De cara al futuro, Netflix dijo que espera ingresos por USD 11.530 millones para el trimestre actual y una ganancia neta de USD 6,87 por acción. En comparación, los especialistas esperaban USD 11.280 millones y USD 6,70, respectivamente.
"La mayor parte del aumento en nuestro pronóstico de ingresos refleja la reciente depreciación del dólar estadounidense frente a la mayoría de las demás monedas, y el resto es atribuible al continuo impulso comercial impulsado por un sólido crecimiento de miembros y ventas de publicidad", afirmó la compañía en el comunicado de ganancias.
Desafortunadamente, los buenos balances no lograron impulsar al alza el precio de sus acciones, que cayeron un 2,5% en la rueda premercado.
Invertir en Netflix desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.