ARCA: nuevas facilidades de pago para regularizar deudas tributarias, ¿De qué se trata?
El organismo ofrecerá planes de pago a cuotas fijas y sin pago a cuenta para que las pequeñas y medianas empresas salden sus deudas. Además, se prorroga la suspensión de ejecuciones fiscales para el sector salud hasta julio de 2025.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha decidido implementar nuevas facilidades de pago que permiten a micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud, regularizar sus deudas tributarias en un plazo de hasta cuatro años.
Este plan tiene como objetivo principal ofrecer un alivio a aquellos contribuyentes que buscan cumplir con sus obligaciones impositivas. Además, la ex AFIP ha confirmado la extensión de la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos hasta el 31 de julio de 2025 para las entidades sin fines de lucro y quienes pertenecen al sector de salud. Esta disposición se publicará oficialmente en el Boletín Oficial.
El nuevo plan de ARCA consistirá en cuotas mensuales que serán iguales y consecutivas, con una tasa fija que no variará durante toda la vigencia del esquema. Se destaca que, en esta ocasión, la financiación contará con una significativa reducción en la tasa de interés y no requerirá un pago inicial para la adhesión. La finalidad de esta estrategia es ofrecer mayor flexibilidad a los contribuyentes, permitiéndoles regularizar deudas no prescriptas, incluyendo aquellas que no pudieron regularizarse en la moratoria que recientemente concluyó.
En cuanto a las condiciones específicas del financiamiento, para pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, y entidades sin fines de lucro, se aplicará una tasa que será un 25% menor a la tasa de interés resarcitorio vigente al momento del inicio del régimen. Para las medianas empresas, en los tramos 1 y 2, la reducción alcanzará hasta un 40% de esta misma tasa.
Los interesados en adherir a este plan deberán realizar la inscripción entre el 3 de febrero y el 30 de abril de 2025, utilizando el sistema 'Mis Facilidades' con Clave Fiscal. Los requisitos incluyen tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico, presentar las declaraciones juradas correspondientes, contar con una CUIT activa y tener una CBU informada. Las obligaciones que podrán ser regularizadas abarcan todas aquellas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, incluyendo impuestos, recursos de la seguridad social, retenciones, percepciones impositivas, y multas relacionadas, así como sus intereses correspondientes.